INVESTIGADORES
TORRES Maria Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE LIPOPÉPTIDOS VEHICULIZADOS EN PELÍCULAS BIOPOLIMÉRICAS
Autor/es:
COLODRO VERONICA; TORRES M.J.; SLAVUTSKY ANIBAL; AUDISIO CARINA; BERTUZZI M. ALEJANDRA
Reunión:
Congreso; Congreso de tecnología de alimentos CYTAL-ALACCTA; 2019
Resumen:
Los lipopéptidos son moléculas sintetizadas por bacterias que consisten en lacombinación de un lípido y un péptido. Suelen presentar actividad antibiótica,hemolítica y detergente, mostrando en general baja toxicidad y alta biodegradabilidad.Las propiedades antimicrobianas de los lipopéptidos pueden utilizarse para laformulación de envases activos para alimentos como opción para reducir, inhibir oretardar la proliferación de microorganismos de deterioro o patógenos. El objetivo deeste trabajo fue evaluar la actividad antibacteriana de lipopéptidos sintetizados por lacepa Bacillus amyloliquefaciens PGPBacCA1, vehiculizados en películasbiopoliméricas elaboradas a partir de pectina y de una mezcla de almidón y gelatina,frente a Listeria monocytogenes 00/360, Escherichia coli 1679 y Salmonella EnteritidisCUB22/10.En primer lugar, la fracción de lipopéptidos (FL) se obtuvo por precipitación ácida delsobrenadante libre de células (SLC) y posterior extracción de los lipopéptidos conmetanol. La reconstitución de la FL cruda se realizó en agua destilada ajustada conNaOH a pH 8, con una concentración de 10 mg/mL (concentración mínima inhibitoria).Luego, se prepararon las películas de pectina al 2% y películas compuestas dealmidón/gelatina, en una relación 5:1. Se utilizó glicerol como plastificante (al 10% parala pectina y al 20% para la película compuesta). Como solvente para la elaboración delas películas, se empleó la FL ya reconstituida. Las soluciones obtenidas se vertieron enplacas de Petri y se secaron en estufa a 40°C. También se prepararon las películascontrol utilizando agua destilada ajustada con NaOH a pH 8 como solvente. Paraevaluar la actividad antibacteriana de las películas activas preparadas, se siguió elmétodo de contacto directo a diferentes tiempos (0, 2 y 6 h), que permite cuantificar elefecto inhibitorio del lipopéptido (compuesto activo), soportado en las películas, sobreel crecimiento de las cepas patógenas de interés.Los resultados de contacto directo mostraron que el almidón actúa como unvehiculizador adecuado de los lipopéptidos frente a L. monocytogenes 00/360, ya quelas películas control sin agregado de los compuestos bioactivos no alteraron de ningúnmodo la cinética de crecimiento del patógeno, mientras que las películas formuladas conlipopéptidos lograron disminuir el crecimiento del patógeno en dos órdeneslogarítmicos. Por otro lado, cuando se evaluó el crecimiento del patógeno en contactocon películas de pectina, control y funcionalizadas con el lipopéptido, se observó quelas películas inhibieron en uno y dos órdenes logarítmicos el crecimiento,respectivamente, indicando que el film tiene actividad antilisteria per se, que mejora conel agregado del compuesto activo.