BECAS
GIORDANO MAFFIOLY Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
Micropartículas lipídicas sólidas (SLM) como vectores lipídicos: tiempo de producción y efecto de sonicación
Autor/es:
AYELEN MORENA SOSA; NICOLAS GIORDANO MAFFIOLY; SILVIA DEL VALLE ALONSO; EMILSE V. PADÍN; JORGE MONTANARI; MARIA LUCIA POLLIO
Lugar:
Quilmes, Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 2° Jornada nacional y 1° regional de Bio-Nanotecnologia; 2018
Institución organizadora:
Laboratorio de Biomembranas (LBM) y Laboratorio de Nanotecnología en Alimentos (NANOTEAL)
Resumen:
En este trabajo se optimizaron formulaciones de vectores lipídicos a fin de ser utilizados como carriers para antioxidantes naturales obtenidos por extracción etanólica desde dos fuentes naturales (Vaccinium myrtillus (arándano) y Schinus molle L. (Aguaribay)) para reemplazar aquellos de origen sintético como el BHT. El poder antioxidante fue determinado por método de DPPH.El diseño del carrier es importante para proteger componentes activos frente a degradación ambiental. Se propone desarrollar nano y microemulsiones basadas en proceso de agitación constante para obtener micropartículas lipídicas sólidas (SLM, Solid Lipid Microparticles). Estas, están constituidas por una fase lipídica (manteca de cacao y lecitina de soja) y una fase acuosa (agua estéril y Tween 20). Adicionalmente se agregó un paso final de sonicación.Se analizaron formulaciones producidas a distintos tiempos: 3? y 10? por agitación constante utilizando un equipo Ultra-Turrax T-25 con dispersor S25N-8G (IKA labortechnik, Gmbh & Co, Staufen, Germany) a 65°C y 16000 rpm. Formulaciones idénticas fueron sometidas a tratamiento de sonicación de punta (SONICS 135 vibra cell vcx750) a potencia de 50% durante 2´.Se estudió estabilidad durante el almacenamiento a 4°C por 52 días mediante método de Light-Scattering (Malvern MasterSizer 2000E, Malvern instrument Ltd, Worcestershire UK). Se realizaron 5 mediciones durante el lapso de almacenamiento, cada una con 5 repeticiones de 10??, intensidad del láser entre 70-75% y obscuración entre 11-13%, utilizando parámetro D(4,3) (ó Brouckere mean diameter).La morfología se analizó por microscopía óptica (Olympus Q color U-CMAD3). Se determinó ubicación de las SLM a partir de centrifugación (por 5´ a 12000 rpm) y separación de fases en distintos tubos. Se resuspendieron en agua destilada y se evaluó el impacto por exposición a etanol 96%.Se pudo determinar por método de captura de radicales libres (solución de compuesto (50 μl) en solución de reacción (3 ml DPPH 0,003%); post-incubación de 30 minutos se midió absorbancia 517 nm). Los extractos naturales (arándano y Aguaribay) igualan o superan la capacidad antioxidante del BHT a iguales concentraciones siendo una alternativa más saludable.Se tomó el aumento de tamaño como parámetro de estabilidad. Las formulaciones no sonicadas presentaron poblaciones homogéneas de gran tamaño y de carácter estable. En contraparte, las sonicadas evidenciaron homogeneidad y menor estabilidad pero tamaños de hasta 100 veces menores durante los primeros días de almacenamiento. Hacia finales del mismo, se observó gran aumento de dimensiones de las SLM sonicadas. A su vez, todas las condiciones mostraron deformación y ruptura por exposición a etanol 96% mientras que en agua destilada no.Finalmente, se concluye que el tiempo del proceso de agitación constante es primordial para la correcta formación de SLM, dado su impacto sobre estabilidad de las mismas observada en largos períodos de almacenamiento. También se observó que la sonicación contribuye disminuyendo el tamaño de manera significativa pero no favorece su estabilidad. Se plantea así, utilizar este carrier para extractos naturales brindando protección y liberación controlada de los mismos utilizando solventes de la industria alimenticia. Adicionalmente, las SLM contribuirían aportando ácidos grasos (Ω3 y Ω6) para la dieta.