INVESTIGADORES
CAMPOS Carmen Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación del contenido de polifenoles y de la actividad antimicrobiana de extractos de pétalos de rosas.
Autor/es:
JULIETA BAREIRO; LAURA I SCHELEGUEDA; PAULA ZEMA; CARMEN A. CAMPOS; LAURA MALEC
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXI CONGRESO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS XVII CONGRESO ARGENTINO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS; 2019
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios - AATA
Resumen:
En el presente trabajo se evaluó el contenido de polifenoles y la actividad antimicrobiana de extractos de pétalos de rosas. Se trabajó con seis cultivares de rosas: Gran Gala, Bella Época, Kardinal, Queen Elizabeth, Traviatay Cristóbal Colón. El contenido de polifenoles totales se determinó por el método colorimétrico de Folin-Ciocalteu expresando el resultado en equivalentes de ácido gálico (AG) como mg AG / g muestra seca (m.s.). La actividad antimicrobiana se evaluó mediante el método de difusión en agar utilizando como microorganismos indicadores Listeria innocua (bacteria Gram positiva, subrogante del patógeno Listeria monocytogenes) y Pseudomonasaeruginosa, (bacteria deteriorativa Gram negativa). En los casos en que se observó actividad frente a alguna de las cepas, ésta se cuantificó mediante la determinación de los títulos. Todos los ensayos se realizaron por triplicado. Los contenidos de polifenoles oscilaron entre 169,8 y 52,3 mg AG / g m.s. Los mayores valores correspondieron a los cultivares de Traviata, Gran Gala yKardinal con pétalos de color rojo, y los menores a los cultivares Cristóbal Colón y Queen Elizabeth, de colores naranja y rosa respectivamente. Todos extractos estudiados mostraron actividad inhibitoria frente a ambas bacterias. Al determinar los títulos contra L. innocua, se observó que Gran Gala, Bella Época, Traviatay Kardinal mantuvieron su actividad inhibitoria hasta la dilución 16-1, mientras que Queen Elizabeth y Cristóbal Colón lo hicieron hasta la dilución 8-1. Con respecto a los títulos contra P. aeruginosa, se encontró que los extractos de Gran Gala y de Kardinal conservaron su actividad antagonista hasta la dilución 16-1, mientras que los cuatro extractos restantes lo hicieron hasta la dilución 8-1. Tal como se esperaba, en todos los casos se observó que a medida que los extractos se diluyeron, la zona de inhibición disminuyó. Estos resultados guardan concordancia con el contenido de polifenoles totales, especialmente respecto a la actividad contra L. innocua. Los resultados sugieren que los extractos estudiados podrían ser aplicados para la conservación de alimentos. En particular, aquellos obtenidos a partir de cultivares de color rojo serían los más efectivos.