INVESTIGADORES
SLAVUTSKY Anibal Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
OBTENCIÓN DE HIDROGELES A PARTIR DE PECTINA, GOMA BREA y MONTMORILLONITA
Autor/es:
SLAVUTSKY, ANIBAL M.; BERTUZZI, MARÍA A.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXI Congreso Argentino de Química; 2016
Resumen:
Los polielectrólitos son macromoléculas con gran cantidad de grupos funcionales que presentan carga o la pueden desarrollar según las condiciones del medio.Los complejos de polielectrólitos se forman mediante la mezcla de soluciones depolielectrólitos con carga opuesta, en la cual no intervienen agentes quelantes que puedan facilitar la formación de enlaces covalente y llevar a la formación de estructuras reticuladas. Las principales interacciones entre los polielectrólitos incluyen las interacciones electrostáticas fuertes pero reversibles, interacciones dipolo-dipolo, la formación de enlaces puente hidrógeno y enlaces hidrófobos. Los complejos de polielectrolitos se emplean para diferentes aplicaciones, como por ejemplo, membranas fibrosas, películas, hidrogeles y micro/nanopartículas. Los hidrogeles de polielectrólitos presentan una estructura ligeramente reticulada, con una gran capacidad de hinchamiento, que puede ser utilizada para controlar la liberación de fármacos o sustancias activas mediante la introducción de cambios en la estructura del gel a travésde estímulos ambientales (temperatura, pH, composición, etc.). El hinchamiento de hidrogeles iónicos puede ser manipulado por los cambios en la temperatura, fuerza iónica,pH y densidad de carga polielectrólito. El aumento de volumen debido a repulsiones electrostáticas y aumento de hidrofilia de la red, es promovido por el aumento del pH, para poliácidos débiles, y la disminución del pH, para polibases débiles.