INVESTIGADORES
SLAVUTSKY Anibal Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Edafología y medio ambiente: la importancia ecológica del estudio del suelo.
Autor/es:
PERERA, FRANCISCA; RINSDAHL MATÍAS; SLAVUTSKY, ANÍBAL; BORDIER CRISTINA; BEJAS MARICEL; MANCA SILVIA
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Cientificas. Encuentro de Jovenes Investigadores; 2003
Resumen:
El suelo está estrechamente ligado al ser humano, ya sea por cosechar vegetales, extraer minerales, o simplemente por habitarlo. La utilización intensiva de la tierra, también supone su degradación, debido a años de uso y explotación. Al respecto, la edafología, es la rama de la ciencia que se encarga del estudio del suelo y una de sus aplicaciones es estudiar la fertilidad de los suelos con fines agropecuarios y la físico-química de suelos en relación con la dinámica del agua, aire, nutrientes y sustancias químicas dentro del mismo. El propósito de este trabajo es estudiar la composición de distintas muestras de suelos extraídas de determinadas zonas de ?El Mollar? para predecir su fertilidad y su incidencia en el medio ambiente. Se realizaron estudios físicos y químicos de muestras de: Tierras vírgenes (sin cultivar ni enriquecer). Tierras cultivadas y enriquecidas con abonos orgánicos. Las determinaciones que se realizaron fueron: humedad, pH, materia orgánica, contenido de N2 y cationes metálicos canjeables. Se vio que trabajar con abonos naturales aumenta la fertilidad del suelo, mejora su textura y estructura evitando la contaminación del mismo, y por ende, la del medio ambiente. No estudiamos el suelo como un elemento aislado en la naturaleza, sino como parte de un amplio ecosistema. En la actualidad las tres cuartas parte del territorio nacional están afectadas por agudos procesos de desertización y aumentó la contaminación de la tierra debido al uso de plaguicidas y herbicidas, al derrame de hidrocarburos, efluentes cloacales y desechos industriales.