INVESTIGADORES
SLAVUTSKY Anibal Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Relevamiento de la presencia de escherichia coli O:157 en tres puntos estratégicos del río Salí
Autor/es:
ROCHA, PATRICIA; DEIANA EMILIA; MOLINA, LAURA; ROCHA, CARLA; OLAYA, MARIA; VALDEZ, CECILIA; SLAVUTSKY, ANIBAL M.
Lugar:
Tucuman
Reunión:
Jornada; VI Jornadas cientificas y encuentro de jovenes investigadores Augusto Palavecino; 2005
Resumen:
El problema de la contaminación del agua afecta especialmente a las zonas urbanizadas y con mayor desarrollo industrial. La contaminación predominante son las bacterias coliformes, estreptococos fecales, bacillus, proteus, clostridium entre otros. Uno de los contaminantes más peligrosos es E. coli O:157, causante del síndrome urémico hemolítico en humanos y que se mantiene activa y viable en ambientes acuáticos. El objetivo de la presente comunicación, fue determinar la contaminación por enterobacterias del cauce del rio Salí, en las localidades de Tapia, Banda del Rio Salí y San Cayetano, en temporada otoñal. Se tomaron muestras de agua del cauce del rio en tres puntos, considerando su proximidad a la ciudad de San Miguel de Tucumán. Las muestras se tomaron del cauce a distancias equidistantes desde el margen izquierdo al derecho. Diluciones apropiadas de las muestras se sembraron en dos medios de cultivos diferencias: Cromoagar y EMB-agar, utilizando la técnica de agotamiento en superficie con espátula de Grigalski. Los resultados demostraron la presencia de bacterias pertenecientes a la familia enterobacteriaceae y además se observo un incremento de la población de microorganismos desde el punto de muestra 1 (Tapia) al punto de muestra 2 (Banda del Rio Salí). Sin embargo, entre el punto 2 y el 3 (San Cayetano) no se observo incremento de la población bacteriana en las condiciones de ensayo