INVESTIGADORES
SLAVUTSKY Anibal Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE CARBOXIMETILACIÓN DE CELULOSA PROVENIENTE DE BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR
Autor/es:
GAMBONI, JIMENA; SANCHEZ ACORIA, JUAN; SLAVUTSKY, ANIBAL M.; BERTUZZI, MARÍA A.
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Ingeniería Química; 2013
Resumen:
En los últimos años se ha dado particular importancia al desarrollo de polímeros biodegradables a partir de recursos renovables, especialmente para el envasado y las aplicaciones en la industria de los alimentos, de forma tal de favorecer un desarrollo económico y ambientalmente sustentable. En este trabajo se emplean fibras de celulosa provenientes del bagazo de caña de azúcar y se realiza el proceso de eterificación en fase heterogénea de las fibras para obtener carboximetilcelulosa. La carboximetilcelulosa sódica es el principal éter de celulosa producido industrialmente debido a sus buenas propiedades para formar películas, inocuidad y excelente comportamiento como coloide protector y adhesivo.Se estudió el efecto de la concentración de hidróxido de sodio y ácido monocloroacético en la obtención de la CMC a partir de fibras de celulosa no blanqueadas, obteniendo una pureza de aproximadamente un 87% para una concentración de hidróxido de sodio del 55% y una relación de ácido monocloroacético-fibra de celulosa igual a 2. La CMC obtenida es totalmente soluble en agua, generando soluciones, preparadas al 3 y 1.5%, cuya viscosidad varían entre 24 y 9 cSt y 8 a 3 cSt, respectivamente..El empleo de fibras de celulosa no blanqueadas con la relación de reactivos propuesta posibilita la obtención de CMC de grado crudo con características muy similares a la CMC comercial de grado crudo.