INVESTIGADORES
DOGI Cecilia Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos benéficos de probióticos destinados a la alimentación animal Frente a la toxina deoxinivalenol.
Autor/es:
GARCÍA, G; DOGI C.A; PAYROS, D; DE MORENO DE LEBLANC, A; CAVAGLIERI, LILIA; GRECO C.
Reunión:
Jornada; IX Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; 2016
Resumen:
Deoxinivalenol (DON) es una de las fusariotoxinas quecontaminan con mayor frecuencia el maíz, el trigo y el sorgo.Una alternativa para disminuir su impacto es el uso demicroorganismos adsorbentes de micotoxinas. Lactobacillusrhamnosus RC007 y Saccharomyces cerevisiae RC016han demostrado propiedades benéficas y de adsorción demicotoxinas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efectode estos microorganismos sobre la toxicidad intestinalde DON en un modelo porcino ex vivo. Se utilizaronexplantos de yeyuno de cerdos de 5 semanas de edad. Lostratamientos evaluados fueron: 1) explantos (control) 2)explantos expuestos durante 3h a DON (10 ìM) 3) explantoscon 109 UFC/ml L. rhamnosus RC007, 4) explantos con 107UFC/ml S. cerevisiae RC016, 5) explantos pre-incubados1h con 109 UFC/ml L. rhamnosus RC007 y luego expuestosdurante 3h a DON (10 ìM), 6) explantos pre-incubados 1hcon 107 UFC/ml S. cerevisiae RC016 y luego expuestosdurante 3h a DON (10 ìM). Se extrajo el RNA y se realizóqPCR para la determinación de IL-1a, IL-8 e IL-22. Semidió la permeabilidad celular en cámara Ussing. DONincrementó significativamente la expresión de IL-1a, IL-8,IL-22 y la permeabilidad paracelular. La preincubación conlos microorganismos probióticos redujo la expresión de lascitoquinas proinflamatorias y la permeabilidad celular, siendoestos efectos más evidentes cuando se evaluó L. rhamnosusRC007. Las cepas estudiadas presentan potencial parael desarrollo de nuevos aditivos alimentarios, capaces decontrarrestar el efecto tóxico de la contaminación naturalcon DON en la mucosa intestina