INVESTIGADORES
BOF Maria Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
DESCUBRIENDO LA FÍSICA EN LOS ALIMENTOS
Autor/es:
MARÍA GABRIELA TAMAÑO; MARÍA CRISTINA CAYETANO ARTEAGA; MARÍA JULIETA BOF; MARIO PISONERO; RODOLFO MAFFIOLY
Lugar:
San Rafael
Reunión:
Congreso; Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas; 2018
Resumen:
Es compartida la preocupación por la baja matrícula en carreras científicas en la Argentina. La problemática que afecta el interés y motivación para aprender Física es muy compleja, las causas pueden interpretarse desde diversas miradas,entre las que destacamos debilidades en la enseñanza de las ciencias básicas en la escuela secundaria. En particular, la Física se desarrolla todavía como una asignatura alejada de la vida cotidiana con escasas participaciones y experiencias de los alumnos. En el presente trabajo se describe la experiencia de la puesta en ejecución del proyecto ?El Físico y los Alimentos? aprobado por la Asociación Física Argentina, para el incentivo de las vocaciones científicas.La divulgación de actividades científicas desarrolladas en la Universidad, es un factor a impulsar para acercar la ciencia del laboratorio, del investigador, a las ciencias básicas. Estudiantes de secundaria y de formación docente deConcordia participaron en actividades experimentales desarrolladas en los laboratorios de la Facultad de Ciencias de la Alimentación. Los objetivos planteados fueron ?los estudiantes reconozcan fenómenos físicos en alimentos, desarrollen destrezas y habilidades en la realización de actividades experimentales, identifiquen variables que afectan un fenómeno físico, interpreten modelos físicos aplicados al comportamiento de los alimentos estudiados?.