INVESTIGADORES
CONIGLIO Romina Olga
congresos y reuniones científicas
Título:
Producción y secreción de lacasas y endoglucanasas en cultivo líquido conteniendo chips como sustrato lignocelulolitico
Autor/es:
GIORGIO, ERNESTO MARTIN; FONSECA, MARIA ISABEL; CONIGLIO, ROMINA; ZAPATA, PEDRO; VILLALBA, LAURA
Lugar:
Posadas
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Micología: XXII Jornadas Argentinas de Micología; 2011
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Micología
Resumen:
La creciente demanda y escasez de combustibles fósiles, han provocado en el sector científico-tecnológico una intensa búsqueda de energías alternativas que lo sustituyan. Estos sectores últimamente han focalizado su interés en los recursos naturales renovable y particularmente, en la biomasa lignocelulolítica. Estos materiales son una fuente interesante para la obtención de bioetanol, debido a su bajo costo y alta disponibilidad, sin embargo, el principal impedimento para su utilización es la falta de una tecnología de bajo costo para degradar la lignina, que constituye la fracción recalcitrante de la biomasa y una barrera para la sacarificación enzimática. Los hongos de pudrición blanca son los basidiomicetos más efectivos para el pretratamiento biológico debido a que presentan una elevada capacidad degradativa sobre los materiales lignocelulolíticos, gracias a un espectro de enzimas que secretan al medio. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción y secreción de enzimas hidrolíticas y oxidativas sobre un medio de cultivo liquido conteniendo chips de Pinus taeda como única fuente de carbono en dos hongos de pudrición blanca, Ganoderma applanatum (BAFC 1168) cepa F y Peniophora sp. (BAFC 633). Los hongos fueron crecidos en 85 mL de medio mínimo Czapeck conteniendo 23 g de chips de Pinus taeda durante 10 días. Se recolectaron sobrenadantes durante intervalos de tiempo para determinar la actividad de las enzimas hidrolíticas y oxididativas. El en cultivo de G. applanatum (BAFC 1168) cepa F se observo un aumento en la producción y secreción de endoglucanasas con el tiempo, lográndose la mayor actividad a las 222 hs. El mismo comportamiento se observo para el cultivo de Peniophora sp. (BAFC 633). Por otro lado, no fue posible detectar actividad lacasa en ninguno de los tiempos ensayados para G. applanatum (BAFC 1168) cepa F, mientras que en el cultivo de Peniophora sp. (BAFC 633) mostró un pico de actividad lacasa a las 24 hs, con un segundo pico de actividad a las 150 hs. En las condiciones ensayadas tanto G. applanatum (BAFC 1168) cepa F como Peniophora sp. (BAFC 633) han demostrado tener capacidad de producir y secretar al medio de cultivo endoglucasanas con valores superiores a las 800 U/L, sin embargo, únicamente la cepa de Peniophora sp. (BAFC 633) ha demostró tener capacidad ligninolítica al producir y secretar la enzima lacasa con valores de 157 U/L.