INVESTIGADORES
LAVANDERA Jimena Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta del citocromo P450 y de la monoxigenasa citocromo P450 reductasa frente a agentes pofirinogénicos en cerebro. Relación con los niveles de óxido nítrico
Autor/es:
LAVANDERA, JIMENA; BATLLE, ALCIRA; BUZALEH, ANA MARIA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLVIII REUNION ANUAL DE LA SAIC; 2003
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
El citocromo P450 (CYP) juega probablemente un papel importante en la transformación de moléculas exógenas que atraviesan la barrera hematoencefálica en cerebro. El NO interacciona reversiblemente con el Fe del hemo del CYP, el rol patofisiológico de esta interacción no se conoce. Las porfirias agudas causan severas neuropatías. La patofisiología del ataque agudo estaría relacionado con i) limitada disponibilidad de hemo en el SNC, ii) efectos tóxicos de las porfirinas y/o precursores en el SNC o en nervios periféricos o iii) limitada disponibilidad de hemo como cofactor de la NO sintetasa. El objetivo de este trabajo ha sido estudiar la participación del CYP en la metabolización de drogas porfirinogénicas en cerebro de ratones. Se midió CYP total, la actividad de la CYP reductasa y en forma indirecta los niveles de NO. Se observó un incremento del 150% en los niveles de CYP mitocondrial (VN 104,0 ± 20,0 pmol/mg) en cerebro de animales que recibieron Griseofulvina en la dieta (178,2 ± 46,2), pero hubo una disminución entre el 20-40% debido al ayuno (58,1± 21,4), Isoflurano (73,2±14,6), alilisopropilacetamida (78,6 ± 21,3) y griseofulvina tópica (82,4±14,3). La actividad de la CYP reductasa se indujo 150% luego del tratamiento con griseofulvina, 40% por Enflurano e Isoflurano y 150% por ayuno. Los niveles de NO variaron dependiendo del agente porfirinogénico estudiado. Los resultados obtenidos, indicarían que algunos de estos agentes porfirinogénicos podrian ser metabolizados en cerebro y producirían alteraciones tanto en el sistema metabolizante de drogas de Fase I como en el metabolismo del oxido nítrico. No obstante es necesario realizar un estudio mas intensivo que identifique las diferentes isoformas del CYP involucradas en la metabolización de dichos agentes.