PERSONAL DE APOYO
PEÑA MALAVERA Andrea Natalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de aplicaciones Web para la enseñanza y el aprendizaje de la Bioestadística
Autor/es:
PEÑA MALAVERA ANDREA; HERNÁNDEZ FREDDY; CABRERA GABRIELA; FERNÁNDEZ ELINA
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Congreso; XXIII Reunión Científica del GAB y el II Encuentro Argentino-Chileno de Biometría; 2018
Institución organizadora:
Universidad del Comahue
Resumen:
En la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Villa María, se desarrolló un dispositivo didáctico (Cabrera, 2018) dinámico, colaborativo, interactivo, hipertextual, situado en escenarios semi-reales (Skovsmose, 2012); que sigue los lineamientos del modelo IIR (Informal Inference Reasoning) para el proceso de enseñanza y proceso de aprendizaje de Bioestadística. En carreras con escasa formación matemática, la implementación de este modelo, resulta una pedagogía que propicia el desarrollo del razonamiento estadístico. Uno de los principales componentes de este dispositivo, son las simulaciones de procesos aleatorios; algunas disponibles en aplicaciones de celular y otras diseñadas por el equipo docente con el paquete Shiny del entorno de programación R. Estas aplicaciones html están disponibles en la página: http://apps.basicas.unvm.edu.ar/. A partir de estas aplicaciones, es posible la visualización en un dominio pseudo-concreto de los procesos estocásticos implicados en conceptos básicos de Bioestadística, tales como: la convergencia de una distribución empírica de datos a una determinada distribución de probabilidades, la variación del comportamiento de distribuciones de probabilidad al variar el valor de los parámetros, entre otros. Por otra parte, el trabajo de los estudiantes con muestras aleatorias generadas por el método de Monte Carlo, facilita la compresión de la inferencia estadística. Son las simulaciones los mediadores de ?ideas ancla? para los postulados teóricos y las implicancias prácticas que conforman la Bioestadística Aplicada a las Ciencias Veterinarias.