INVESTIGADORES
CAMPOS Carmen Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio del contenido de polifenoles y capacidad antioxidante de algas marinas de la provenientes patagonia argentina.
Autor/es:
SOFÍA B DELCARLO; LAURA I SCHELEGUEDA; FERNANDO DELLA TORRE; CARMEN A. CAMPOS
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos 2016, Córdoba, Argentina (CICYTAC 2016); 2016
Institución organizadora:
Ministerio de Ciencia y Tecnología
Resumen:
En el presente trabajo se determinó el contenido de polifenoles totales y la capacidad antioxidante de algunas especies de macroalgas marinas, así como el efecto del solvente usado en la extracción. Las algasse recolectaron en la costa de Puerto Madryny se identificaron como Ulva spp., Codium decorticatum, Dictyotadichotoma y Undariapinnatifida. Luego, seliofilizaron y molieron.Como solvente de extracción se utilizó etanol y una mezcla etanol:agua 80:20. El contenido de polifenoles se determinó por el método de Folin-Ciocalteu, mientras que la actividad antioxidante se cuantificó a través de la capacidad de reducción del radical 2,2-difenil-1-picril-hidracilo (DPPH). Los datos se analizaron aplicando un ANOVA seguido por el test de Tukey.Con respecto al contenido de polifenoles, la extracción con la mezcla etanol:agua fue más efectiva para Ulva spp., C. decorticatum, y U.pinnatifida;mientras que para D.dichotoma la extracción con etanol resultó más efectiva. Al evaluar la capacidad antioxidante, los mejores resultados se obtuvieron para los extractos con etanol de C. decorticatumyD. dichotoma, y para el extracto con etanol:aguade Ulvaspp.Los extractos estudiados presentan potencial para su uso en la preservación de alimentos.