INVESTIGADORES
STELZER Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Inhibición cognitiva: Aportes para la validación de una tarea informatizada en adultos mayores
Autor/es:
COMESAÑA, A.; RICHARD'S M.; STELZER F.; GALLI, J. I.; INTROZZI, I.
Lugar:
Natal
Reunión:
Congreso; XV Congreso de la sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
Resumen:
Introducción: La inhibición cognitiva, uno de los procesos inhibitorios, permite borrar de nuestro foco atencional información que fue relevante pero que, no lo es actualmente. Existe evidencia de que la eficacia inhibitoria disminuye con la edad. En nuestro medio, son escasas las tareas que evalúan la inhibición cognitiva. Los estudios de validación, resultan fundamentales ya que proporcionan evidencia empírica sobre el grado en que las puntuaciones obtenidas representan indicios adecuados del rasgo o constructo de interés. Metodología: Se propone contribuir a la validez de constructo de una tarea informatizada diseñada para evaluar la inhibición cognitiva según el paradigma de Oberauer. La muestra fue intencional y no probabilística, en dos grupos: 35 adultos jóvenes (edad M= 28,8 y DE=6,08) y 34 mayores sanos (edad M=69,4 y DE=5,7). Se administró la Tarea de Borrado Visual de la batería TAC (Introzzi y Canet Juric, 2012) para inhibición cognitiva, y también el ACE R a los adultos mayores. Resultados: primero se verificó la validez interna de la tarea, que se pudo comprobar a partir de encontrar diferencias significativas en los Tiempos de Respuesta (TRs) entre los probe nuevos y los irrelevantes (PN y PI) para el grupo de adultos jóvenes (prueba de suma de rangos de Wilcoxon) z=4,93 p