INVESTIGADORES
GUTIERREZ Diego Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO COMBINADO DE UV-C Y ENVASADO CON ATMÓSFERA MODIFICADA PASIVA EN LA CALIDAD POSCOSECHA DE RÚCULA (ERUCA SATIVA) CORTADA
Autor/es:
GUTIERREZ D ; LEMOS L; TORALES, A ; RODRÍGUEZ S
Lugar:
Concordia, Entre Rios
Reunión:
Congreso; I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha : IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha; 2017
Institución organizadora:
UNER-Facultad de Ciencias de la Alimentación; INTA- Regional Concordia; CIDCA; INFIVE-UNLP
Resumen:
respiración, la transpiración, las actividades enzimáticas del tejido vivo y de la proliferación de microorganismos de deterioro. Estos vegetales durante suprocesamiento reciben un tratamiento de sanitización, deben ser comercializados bajo refrigeración y en general deben ser consumidos dentro de los 6 días. En este trabajo se evaluó el efecto combinado de radiación UV-C y envasado con atmósfera modificada pasiva en la calidad poscosecha de rúcula cortada. Hojas de rúcula, cosechadas en la ciudad de Santiago del Estero, seleccionadas, lavadas con agua potable y escurridas, fueron sometidas a radiación UV-C, aplicando las siguientes dosis: 7.5, 15 y 30 kJ/m2.Todas las muestras se envasaron (60 g) en bolsas de polipropileno de 35 m m, y se almacenaron durante 12 días a 5 °C. Muestras no irradiadas fueron usadas como control. Periódicamente se realizaron evaluaciones sensoriales (apariencia general, color, olor y grado de amarillamiento) con panel entrenado y análisis microbiológicos (recuento de aerobios mesofilos y psicrófilos totales, enterobacterias y mohos y levaduras). También se estudió la variación del color (L*, a* y b*), de la composición de la atmósfera interna de los envases, del contenido de fenoles totales, clorofila y carotenoides totales. Las muestras control y las tratadas con 7.5 y 15 kJ/m2 retuvieron la calidad sensorial por al menos 12 días, mientras que las hojas tratadas con 30 kJ/m2 presentaron una vida útil sensorial menor a 8 días, debido a la aparición de olores no característicos. Por otra parte, los tratamientos con 15 y 30 kJ/m2 fueron efectivos en retardar el crecimiento de la microflora natural, reduciendo inicialmente el recuento en aproximadamente 1,3 log UFC g-1 y mantuvieron la calidad microbiológica por al menos 8 días. Por lo tanto, estos tratamientos prolongaron la vida útil del producto por 2-3 días, respecto del control. Así mismo las muestras con UV-C presentaron una tasa significativamente menor de degradación de clorofila, retardando el amarillamiento. Además, se observó que el perfil de compuestos con propiedades bioactivas no fue afectado a lo largo de la conservación. La aplicación de dosis de 15 kJ/m2 podría ser una alternativa como agente sanitizante para implementarlo en el proceso de elaboración de rúcula mínimamente procesada, conservando la calidad globalposcosecha.