INVESTIGADORES
LAVANDERA Jimena Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO PREVENTIVO DE CONJUGADOS DEL ÁCIDO LINOLEICO Y DESTILADOS DE DESODORIZACIÓN DE ACEITES SOBRE ALTERACIONES LIPÍDICAS EN RATONES ALIMENTADOS CON DIETAS RICAS EN GRASA
Autor/es:
WAGNER, MARÍA DE LOS ANGELES; LAVANDERA, JIMENA; SAIN, JULIANA; GERSTNER, CAROLINA; BERNAL, CLAUDIO; FARIÑA, ANA
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XL REUNIÓN del CAPÍTULO ARGENTINO DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE NUTRICIÓN (CASLAN); 2017
Institución organizadora:
CASLAN-UNL
Resumen:
INTRODUCCIÓN YOBJETIVONumerosas problemáticas nutricionales actuales estánasociadas al consumo dealimentos con alta densidad energética. Los conjugados del ácido linoleico(CLA) son capaces de incrementar el gasto energético y reducir la adiposidadcorporal previniendo el catabolismo muscular. Los destilados de desodorización(DD) poseen esteroles vegetales que regulan el metabolismo lipídico. Elobjetivo fue evaluar el potencial efecto preventivo que ejercería unacombinación de CLA y DD sobre alteraciones lipídicas inducidas por dietas ricasen grasa en un modelo experimental de ratón. METODOLOGÍARatones CF1 machos fueron alimentadosdurante 30 días con las dietas: C7:7% aceite de soja -AS-; C20:20%de AS; CLA+DD20:1% de aceite rico en CLA, 1% de aceite rico en DD y18% de AS; C30:30% de AS; CLA+DD30:1% de aceite rico enCLA, 1% de aceite rico en DD y 28% de AS. Se registró el peso de los animales,consumo de alimento y peso de los tejidos. Se determinó la absorción aparentede grasa dietaria, y niveles de glucosa y lípidos séricos. Los resultadosfueron analizados mediante ANOVA seguido de Scheffe. Diferencias estadísticasp<0,05.RESULTADOSSi bien el consumo de alimento fue similar en todoslos grupos, la ingesta energética fue mayor en las dietas ricas en grasa: C7:68,84±3,05a;C20:87,48±2,09ab; CLA+DD20:81,66±4,52ab;C30:88,19±5,41ab; CLA+DD30:111,71±14,71b.Consecuentemente, la ganancia de peso estuvo aumentada: C7:7,03±0,43a; C20:11,00±0,24b; CLA+DD20:12,44±0,67b; C30:9,95±0,70b; CLA+DD30:10,38±0,68b y la absorción aparente de grasa reducida: C7:99,17±0,05a; C20:98,69±0,42b; CLA+DD20:98,82±0,05ab; C30:98,71±0,09ab; CLA+DD30:98,83±0,20ab en los grupos con 20% y 30% de grasa.Los pesos de los tejidos adiposos (TA) estuvieron disminuidos en los grupos suplementados conCLA y DD: TA epididimal: C7:1,78±0,08b; C20:1,39±0,10b; CLA+DD20:0,77±0,18a; C30:1,82±0,18b; CLA+DD30:0,37±0,05a;  TA retroperitoneal: C7:0,36±0,03b; C20:0,35±0,03b; CLA+DD20:0,00±0,00a; C30:0,38±0,01b; CLA+DD30:0,00±0,00a. A nivel sérico, la glucosa mostró niveles elevados en los grupos con dietasricas en grasa: C7:0,60±0,05a; C20:0,80±0,05a; CLA+DD20:1,09±0,15ab; C30:1,31±0,17b; CLA+DD30:1,37±0,02b. Los niveles de triglicéridos ycolesterol séricos no mostraron cambios relevantes. CONCLUSIÓNLas dietas ricas en grasaincrementaron la ingesta energética, redujeron la absorción aparente degrasa y aumentaron la ganancia depeso de los animales. Asimismo, incrementaron los niveles séricos deglucosa. La suplementación con CLA y DD redujo los panículos adiposos.