INVESTIGADORES
GALAN Maria Gimena
congresos y reuniones científicas
Título:
Estimación del consumo de micronutrientes antioxidantes en población universitaria de la Ciudad de Santa Fe.
Autor/es:
MARÍA GIMENA GALAN; ERBEN, M.; SIMONIELLO M. F.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; II Jornadas Internacionales de Actualización en Nutrición y Tecnología de Alimentos. XXXIII Reunión del Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN); 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Los antioxidantes son sustancias que protegen a las células de los efectos de los radicales libres, los cuales pueden dañar las células y juegan un papel importante en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Los antioxidantes pueden ser de origen endógeno o dietario, dentro de éstos últimos se encuentran las vitaminas C y E, betacaroteno y los minerales Zn, Cu y Fe.El objetivo del presente trabajo fue estimar la ingesta de micronutrientes antioxidantes y evaluar el consumo de frutas y verduras. Se encuestaron 54 sujetos de ambos sexos, entre 18 y 30 años de edad, que asisten a Ciudad Universitaria, Santa Fe. Se realizaron dos recordatorios de 24 hs en días no consecutivos para determinar si los sujetos cubrían los aportes dietéticos recomendados o RDA (Food and Nutrition Board of the American Institute of Medicine) de los micronutrientes y se llevó a cabo una encuesta de frecuencia alimentaria cualitativa para evaluar la ingesta de frutas A y B y hortalizas A, B y C. Las frutas y hortalizas se dividen en A, B y C en base a su contenido en hidratos de carbono, siendo las A las de menor contenido. Se consideró que los sujetos no cubrían las RDA para los micronutrientes cuando la ingesta se hallaba por debajo de un 5 % de lo recomendado.Se halló que el 68,5 % de los sujetos no cubren las RDA de betacaroteno, 61,1 % las de vitamina C, el 100 % las de vitamina E, el 25,9 % las de Zn, el 25,9 % las de Cu y el 42,6 % las de Fe.Los resultados muestran que un gran porcentaje de sujetos no cubren las RDA de los micronutrientes antioxidantes, dándose de manera más acentuada en el caso de las vitaminas C y E y betacaroteno, esto podría adjudicarse al hecho de que la población estudiada presentó además un bajo consumo de frutas y verduras, alimentos fuentes de estos nutrientes.Estos hábitos pueden tener repercusión en la salud de los sujetos, dado que estos micronutrientes son muy importantes para las funciones del organismo y ayudan a protegerlo de numerosas enfermedades.