PERSONAL DE APOYO
CASTRO Mariano Agustin
congresos y reuniones científicas
Título:
MAPEO GEOMORFOLÓGICO E INVENTARIO DE CRIOFORMAS EN LA REGIÓN DE LA LAGUNA DEL DIAMANTE Y EL VOLCÁN MAIPO, NUEVOS HALLAZGOS
Autor/es:
MARIANO CASTRO; DARÍO TROMBOTTO; VICTORIA ALONSO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Geológico Argentino; 2014
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
La región de laLaguna del Diamante y el Volcán Maipo representan localidades muy importantesdesde el punto de vista criosférico andino, las mismas se encuentranaproximadamente a los 34° 10´ L. S. en la Cordillera Principal (Andes Centralesde Mendoza). Meso y microformas, como suelos estructurados y diferentesejemplos de solifluxión y gelifluxión, con procesos de selección ocrioturbación, son muy comunes en la zona (Trombotto 2007). También losglaciares de escombros de diferentes tipos están bien ejemplificados en laregión. El ambiente ha sido recientemente cartografiado en base a imágenesASTER, a partir de fotos aéreas y de trabajo de campo (Trombotto Liaudat yAlonso 2012, Alonso y Trombotto Liaudat 2013), y a través del Inventario Nacionalde Glaciares (ING, 2013), utilizando imágenes de alta resolución (CBERS, SPOTMAP).El límite inferior del permafrost quasicontinuos, con exposición S, seencuentra aproximadamente a los 3870 m de altura y ha sido detectado por hielode refugio (hielo permanente observado en varios años consecutivos).Recientesdescubrimientos han permitido visualizar otros fenómenos, como domos degelifractos, y hanpermitido situarhasta los 3600 m los fenómenos criogénicos relacionados con permafrostreptante, donde se ha encontrado incluso hielo en matriz en perfiles naturales(señalado en la Fig. 1). Respecto a condicionesclimáticas pasadas, se encontraron indicadores de paleo-permafrost entre los3400 y 3500 m aproximadamente, al pie de la ladera sur del Volcán Maipo(Trombotto 2007).