INVESTIGADORES
LAVANDERA Jimena Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE DROGAS PORFIRINOGENICAS SOBRE DIFERENTES METABOLISMOS EN UN MODELO MURINO GENETICO DE PORFIRIA AGUDA INTERMITENTE
Autor/es:
RUSPINI, SILVINA; ZUCCOLI, JOHANNA; LAVANDERA, JIMENA; BATLLE, ALCIRA; BUZALEH, ANA MARIA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LIX REUNION CIENTiFICA ANUAL-Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2014
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Las porifirias son enfermedades metabólicas producidas por alteraciones en la biosíntesis del hemo. La Porfirio Aguda Intermitente (PAl) se caracteriza por una disminución de la actividad de la Porfobilinógeno Deaminasa (PBG-D) y clínicamente se observa sintomatología neuroabdorninal y polineuropatía motora. Previamente describimos alteraciones en la biosíntesis del hemo y otros metabolismos relacionados en modelos farmacológicos de porfiria. EI objetivo fue continuar la investigación con un modelo genético de PAl. Se usaron ratones knockout deficientes en la enzima PBG-D homocigotas (T1) Y dobles heterocigotas (PAl) de ambos sexos, tratados con los agentes porfirinogénicos: Alilisopropilacetamida (AlA) (350 mg/kg; i.p.) y anestésicos volátiles: Isoflurano (2 ml/kg; i.p.) y Sevoflurano (1,5 ml/kg; i.p.). Se midieron las actividades de las hemoproteinas Catalasa y Triptofanopirrolasa (TRP), la actividad de la enzima marcadora de daño hepático Glutation-s-transferasa (GST), y los niveles de Glutation reducido (GSH) en hígado, cerebro y riñón. Los ratones PAl macho tratados con Isoflurano presentaron una disminución del 40% (p<0,05) en la actividad de catalasa hepática, mientras que en los ratones T1 hembra fue del 30% (p<0,05). EI AlA disminuyo 25% (p<0,05) los niveles de GSH en riñón de los ratones T1 hembra. Para la catalasa se observaron disminuciones del 20% (p<O,05) en hígado y del 35% (p<0,05) en riñón en el grupo de las hembras, mientras que en e! grupo de los machos se observo un aumento del 25% (p<0,05) en riñón. La actividad de TRP se incremento 30% (p<0,05) en el hígado de los ratones macho. No se observaron variaciones significativas en la actividad de GST. En conclusión se observó la instauración de estres oxidativo debido a las alteraciones de Catalasa y GSH y una variación en el pool de hemo regulatorio debido al aumento de TRP. EI hecho de que la actividad de GST no estuviera alterada indicaría la ausencia de daño hepático.