PERSONAL DE APOYO
PACOR Paola Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Etnobotánica y religiosidad entre indígenas chorote: El bola verde (Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis) como árbol eje del mundo y de la regeneración inagotable
Autor/es:
SCARPA, GUSTAVO; PACOR, PAOLA
Lugar:
Buenos Aires, La Plata
Reunión:
Jornada; XXXIV Jornadas Argentinas de Botánica; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Se identifica el papel que el bola verde (Anisocapparis speciosa, Capparaceae) adquiere en prácticas rituales, relatos mitológicos, imaginario chamánico y resignificaciones del texto bíblico, para luego interpretar estos resultados desde la perspectiva hermenéutica. Los datos fueron obtenidos de primera mano con indígenas chorote del NE de Salta, en el marco de una investigación etnobotánica sobre esta etnia, Se sugiere que este árbol-liana constituye un símbolo religioso que responde a dos motivos universales: i) el de axis mundi, en tanto eje intercomunicador de sus planos cosmológicos y ii) el de la ?regeneración inagotable? por su resistencia al fuego, su condición perennifolia y de lozanía y vigor en la época seca. Estas valencias simbólicas resultan congruentes a su vez con aspectos meramente utilitarios de la planta (usos medicinales y alimenticios), así como con su actual re-significación bíblica.