INVESTIGADORES
DOGI Cecilia Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
La Imagen como recurso didáctico: nuestra experiencia en el aula en Inmunología Veterinaria
Autor/es:
GRECO C.; M. REYNOSO; N. RODRIGUEZ; E. WITOWSKI; GONZALEZ PEREYRA, MARÍA; N. CARIDDI; G. GIAG-MERLERA; S. OVIEDO; DOGI C.A; M. ARESTEGUI.
Reunión:
Jornada; III Jornadas y Reunión anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; 2011
Resumen:
Para ayudar a nuestros estudiantes a superar el conflicto que genera la articulación teórica/práctica en Inmunología Veterinaria, diseñamos un material audiovisual para optimizar los tiempos aulicos y de transferencia de conocimiento y generar más espacios para que los alumnos adquieran destrezas y formulen preguntas. el objetivo de este trabajo fue evaluar y analizar los resultados obtenidos utilizando la imagen como recurso didáctico en el aprendizaje de la inmunología, en las cohortes correspondientes a los años 2009 y 2010. Diseñamos un Manual de procedimiemtos Audiovisual (MPA) para el diagnóstico serológico de la Brucelosis bovina compuesto de un CD y un cuadernillo impreso. Los alumnos tenían que adquirir, visualizar y leer el MPA antes de la ejecución del trabajo práctico correspondiente y realizar en el labaoratorio las diferentes técnicas en grupos, utilizando como guía el cuadernillo escrito del MPA, sin la explicación del docente. El docente a cargo del TP debía registrar el desempeño d e los alumnos y el "clima de clase". Para evaluar la estrategia pedagógica, alumnos y docentes respondieron encuestas diseñadas para tal fin. Para el 87% de los alumnos de ambas cohortes el recurso didáctico resultó novedoso e interesante y les ayudó a comprender los procedimientos. Practicamente la totalidad de ellos manifestó que la visualización previa de las técnicas les facilitó la práctica en el laboratorio. Las docentes destacaron un rol más activo y participativo de los estudiantes en la clase y el fortalecimiento del aprendizaje social con intercambio de conocimiento alumno-alumno; alumno-docente. La imagen es útil siempre y cuando no constituya la única fuente de aprendizaje en detrimento del contacto real del estudiante con su entorno.