INVESTIGADORES
DOGI Cecilia Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
Estimulación inmune intestinal por bacterias comensales y probióticas
Autor/es:
DOGI, C.A; PERDIGON G
Reunión:
Congreso; Congreso Conjunto de Sociedades biomédicas; 2004
Resumen:
El efecto inmunomodulador de probióticos sobre el sistema inmune de Mucosa intestinal está bien demostrado. Comparamos el efecto de bacterias (bact) indígenas (IN) y exógenas (EX) sobre la inmunomodulación en intestino de ratones Balb/c. L. fermentum , L. acidophilus aisladas de intestino de ratón (bact IN) y L. fermentum y L. acidophilus aisladas de quesos (bact EX) se administraron vía oral durante 2 y 5 días (d) consecutivos en sus dosis óptimas: 104 UFC/ml/día para las IN y 107 UFC/ml/día para las EX, determinada por ausencia de translocación bacteriana a hígado y bazo. Por marcación con FITC se observó que tanto las bact IN como las EX interactuaron con sitios de inducción de la respuesta inmune. Por IFI en intestino delgado (ID) e intestino grueso (IG) se determinó número de células (cél) IgA+ y citoquinas proinflamatorias (IFN TNF IL6) y regulatorias (IL4, IL10). Todas las cepas ensayadas mostraron aumento de cél IgA+ a los 5d en ID. Cada cepa mostró un perfil de citoquinas deiferente. Sólo las EX incrementaron significativamente el número de cél TNF a los 5d en ID El número de cél IL10+ a los 5d en ID se mantuvo similar al control para Lf EX pero incrementó para el resto . El estudio comparativo de estructuras de pared se realizó por microscopía electrónica y SDS-PAGE. Todas las bact interactuaron con el sitio inductor en mucosa. El incremento en el número de cél IgA+ es dosis dependiente. La capacidad estimuladora de bact IN y EX es característica de cada cepa e idependiente del género o especie. El perfil de citoquinas muestra que las bact EX favorecerían la respuesta innata y que las IN mantendrían la homeostasis del ecosistema intestinal por inducción de citoquinas regulatorias. No se observó diferencias estructurales de pared que pudieran indicar una mayor adhesión de las bacterias IN al epitelio intestinal.