INVESTIGADORES
DOGI Cecilia Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la duracion del periodo de lactancia sobre la microbiota y la IgA intestinal de lechones en un criadero intensivo
Autor/es:
GARCÍA, G; DOGI C.A; ASHWORTH G.; BERARDO D; CAVAGLIERI L.R.; GRECO C.
Reunión:
Jornada; VI Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria.; 2013
Resumen:
La abrupta interrupción del periodo de lactancia impacta sobre la microbiota, la inmunidad intestinal y aumenta el riesgo de enfermedades entéricas en producciones intensivas. Se estudió el efecto del tiempo de lactancia sobre poblaciones microbianas y niveles de IgA en fluido intestinal en lechones destetados a los 14 días (DT) o a los 21 días (DC), y se tomaron muestras de calostro de las madres. Los lechones fueron sacrificados y se extrajo intestino delgado y ciego el día antes del destete, a los 4, 20, 40 y 69 días postdestete. Se cuantificóIgA en calostro y fluido intestinal por ELISA. Se realizaron recuentos de anaerobios totales, lactobacilos y enterobacterias en ciego. Los niveles de IgA en calostro coincidieron con los esperados. A partir del día 20 postdestete se observó un aumento de la IgA en fluido intestinal, siendo mayor (p≤0,001) en los lechones DT respecto de los DC. Contrariamente a lo esperado, en el postdestete los recuentos de enterobacterias disminuyeron significativamente, alcanzando los valores de predestete a los 40 días. Esto podría deberse a la administración de antibióticos en el alimento y a las condiciones higiénicosanitarias del establecimiento. Se observó una disminución de lactobacilos en el postdestete, en los DT los valores se restablecieron a los 22 días, mientras que en los DC a los 69 días.Concluimos que las modificaciones observadas en la microbiota podrían favorecer la disminución de infecciones entéricas postdestete. El acortamiento del período de lactancia favorecería la síntesis endógena de IgA intestinal en los lechones.