INVESTIGADORES
MORELLI Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
La proteólisis insuficiente del péptido Aß por la enzima degradadora de insulina (EDI) como posible mecanismo involucrado en enfermedad de Alzheimer
Autor/es:
LEAL, MC; DORFMAN, V; MATHOV, I; CASTAÑO, EM; MORELLI, L
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; Congreso de Sociedades Conjuntas; 2004
Resumen:
Evidencias bioquímicas y genéticas sugieren que el depósito progresivo en el cerebro de Aß en forma de placa senil (PS) sería la causa del deterioro cognitivo asociado a EA. Uno de los mecanismos propuestos es una falla en su proteólisis. Dentro de las enzimas que degradan Aß  se encuentra EDI, una metallo-proteasa neutra y ubicua. En este trabajo nos propusimos estudiar qué rol cumple EDI en la formación de la PS . Usamos como modelo experimental al ratón transgénico Tg2576 (Tg), que sobre-expresa el  gen del precursor de Aß con una mutación patogénica y produce PS en forma similar a lo que ocurre en pacientes. Trabajamos con Tg, y controles (NTg) divididos en 4 grupos de 6 animales cada uno según las siguientes edades:  4-5, 10-13, 15-17 y 23-24 meses.  Los ratones fueron anestesiados, perfundidos con PBS, un hemisferio cerebral se usó para aislar RNA y proteínas y el otro se fijó para histología. Determinamos los niveles proteicos mediante western blot y ELISA de captura, utilizando anticuerpos policlonales y monoclonales anti-EDI desarrollados por nosotros. Cuantificamos el mRNA optimizando una RT-PCR competitiva . Estudiamos la distribución neuroanatómica con inmunohistoquímica e hibridización in situ.  Hasta los 12 meses el contenido de Aß40 y Aß42 en la fracción soluble de cerebro se mantiene bajo (65  y 94,9 pg/mg, respectivamene), incrementándose exponencialmente entre los 13-15 meses (1276 y 506 pg/mg) edad en la que estos ratones comienzan a presentar PS.  Localizamos EDI en hipocampo y en corteza  y no encontramos co-localización con Aß en PS, sugiriendo que EDI participa en la degradación de Aß soluble y no agregado. Los niveles de EDI soluble fueron similares entre Tg y NTg, mostrando una diferencia significativa entre animales de 4-5 y 23-24 meses (96 ± 0,08 y 51 ± 0,01 ng/mg). La sincronización entre la caída de EDI y la aparición de PS indicaría una relación fisiopatogénica entre los dos eventos reforzando la hipótesis de la modulación en el cerebro de la expresión y/o actividad  de EDI como blanco terapéutico en EA.