INVESTIGADORES
GARCIA Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
Dinamismo y capacidad competitiva en la horticultura platense interpretada desde el enfoque de una economía de aglomeración
Autor/es:
GARCÍA MATÍAS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales; 2013
Institución organizadora:
Centro Interdisciplinario de Estudios Agroalimentarios
Resumen:
El Cinturón Hortícola Platense (CHP) ha mostrado un crecimiento económico, productivo, tecnológico y comercial irrefutable e ininterrumpido desde su nacimiento hasta la actualidad. Dicho crecimiento fue lento en sus inicios (1882-1940) y acelerándose al comenzar la segunda parte del siglo XX, muestra ya en 1990 una consolidación como sector hortícola a nivel provincial. En los últimos 20 años, a ese crecimiento cuantitativo se le suma una diferenciación cualitativa, posibilitada principalmente por la fuerte incorporación del invernáculo. Así, la dinámica platense no se detiene. Más aún, la velocidad y magnitud de las transformaciones en los últimos años parecerían corresponder a causales que aun no se identifican o explicitan claramente y/o en su totalidad. En ese sentido, resulta destacable que las consideraciones del territorio en los estudios económicos de los últimos años buscan dilucidar los factores que explican tanto los procesos de concentración de actividades productivas y de servicios en determinados espacios, como los que conducen a que determinadas localizaciones muestren un mayor dinamismo y capacidad competitiva que otras. Así, los objetivos planteados son: i) Relevar los enfoques territoriales y seleccionar el que mejor se adapte al CHP; ii) Determinar las ventajas comparativas y competitivas emergentes de su etapa de aglomeración económica.