INVESTIGADORES
LAVANDERA Jimena Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Agentes porfirinogénicos en un modelo murino genético de porfiria Aguda Intermitente: su acción sobre el metabolismo del hemo y el sistema de defensa antioxidante
Autor/es:
RUSPINI, SILVINA; ZUCCOLI, JOHANNA; LAVANDERA, JIMENA; BATLLE, ALCIRA; BUZALEH, ANA MARIA
Lugar:
MAR DEL PLATA
Reunión:
Congreso; LVIII REUNIÓN ANUAL DE LA SAIC; 2013
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
La porfiria aguda intermitente (PAI) se caracteriza por una disminución de la Porfobilinógeno Deaminasa (PBG-D) y por ataques agudos con síndrome neuroabdominal. En el modelo de PAI, los ratones knockout son deficientes en la enzima PBG-D (Pbgd-/-, descenso al 30% de la actividad normal). Previamente observamos que la administración de anestésicos volátiles y alilisopropilacetamida exacerbaron las alteraciones de la biosíntesis del hemo causada por la mutación (SAIC 2011/2012). El objetivo fue estudiar en este modelo de PAI la acción de otras drogas porfirinogénicas como Veronal (3 dosis de 167 mg/kg) y etanol (30% en el agua de bebida, 1 semana) y el efecto del ayuno (24 horas) sobre el metabolismo del hemo y el sistema de defensa antioxidante. Se realizó un estudio comparativo frente a la mutación: homocigotas (Pbgd-/-) vs heterocigotas (Pbgd+/-, actividad disminuida al 55%), al sexo y a otros tejidos. El etanol indujo 100% y 320% (p<0,01) la actividad de la enzima 5-Aminolevúlico sintetasa en hígado y riñón respectivamente en los ratones hembras Pbgd+/-; y 180% (p<0,01) en hígado del grupo Pbgd-/- hembras. La respuesta de la actividad de la PBG-D hepática frente a esta droga difirió en cuanto al sexo y a la mutación observándose disminución del 45% (p<0,05) en los machos Pbgd+/- y en las hembras Pbgd-/-. El veronal no produjo alteraciones adicionales sobre la biosíntesis del hemo en los ratones hembras Pbgd +/- . La actividad de Catalasa aumentó 100% (p<0,05) en ratones Pbgd+/- hembras debido al etanol, el cual redujo 22% (p<0,05) los niveles de glutatión reducido (GSH) en machos. Los ratones Pbgd-/+ hembras mostraron un descenso en los niveles de GSH sólo en riñón (17%, p<0,05) por efecto del Veronal. En conclusión, los resultados obtenidos, indican que en este modelo los agentes estudiados producen alteraciones adicionales sobre el metabolismo del hemo y además estarían induciendo la instauración de estrés oxidativo independientemente del sexo.