INVESTIGADORES
SKLIAR Carlos Bernardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Educar a cualquiera y a cada uno. Sobre el estar-juntos en la educación.
Autor/es:
CARLOS SKLIAR
Lugar:
Antigua
Reunión:
Conferencia; VI Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamérica sobre Educación Especial e Inclusión Educativa. Estrategias para el desarrollo de escuelas y aulas inclusivas; 2011
Institución organizadora:
Gobierno de España
Resumen:
Comenzaré este texto por una discusión quizá inesperada: da la sensación de que la escuela, al menos en “este lado del mundo” ya no es lo que era, ya no está cumpliendo con su (aparente) misión de resolver los problemas de convivencia, de desintegración social, de fragmentación, de inequidad, etc., que se le plantean al mundo. Y parece al mismo tiempo que “el mundo” le demanda a la educación y a sus instituciones –ya de por sí desvalorizadas– un conjunto de valores y virtudes; es ese mismo mundo el que se desinteresa por la educación y la acusa de haber perdido el rumbo, su identidad y su razón misma de ser. Resulta curiosa, por no decir trágica, la frecuente opinión que sugiere que la escuela ha perdido en estos tiempos su sentido más fundante y decisorio: el de educar a todos. Esa opinión conlleva una tonalidad sombría, tosca, un encogimiento de hombros, una cierta mirada perdida que se abandona a sí misma. Y lo curioso de esa expresión, lo trágico de esa afirmación, es que en buena medida se reproduce entre aquellas y aquellos que hemos pensado siempre en su carácter imprescindible, en su inestimable posibilidad de crear vidas distintas, en su encomiable batallar por un mundo distinto.