INVESTIGADORES
LAVANDERA Jimena Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
INFECCiÓN CON VIH ASOCIADA CON PORFIRIA CUTÁNEA TARDíA EN ARGENTINA. ANÁLISIS DE POLlMORFISMOS DEl CYP3A5 y CYP2B6
Autor/es:
MELITO, VIVIANA; LAVANDERA, JIMENA; BUZALEH, ANA MARIA; BATLLE, ALCIRA; ROSSETTI, MARÍA VICTORIA; PARERA, VICTORIA
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; SAISIDA, III Congreso Nacional de Sida; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina
Resumen:
Objetivos: Analizar la asociación entre Porfiria Cutánea Tardía (PCT) e infección con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), debido al constante incremento de estos casos en nuestra población. Evaluar el rol de los polimorfismos del CYP3A5 y CYP2B6, responsables de la metabolización de drogas antirretrovirales, en el desencadenamiento de la Porfiria en individuos VIH. Materiales y métodos: Se estudiaron bioquímicamente 210 individuos infectados con VIH para  diagnosticar PCT. Se analizó la frecuencia de los alelos CYP3A5*3 y CYP2B6*6, en PCT(n=60), PCT-VIH (n=22) y controles (n=60) por RFLP-PCR. Resultados: Con una prevalencia para PCT de alrededor de 1:25000 (n=1590) se observó que el 13,2% son portadores de VIH (n=210). La edad de manifestación en PCT-VIH (20-50 años) es menor que en PCT(40-60 años). Al diagnóstico las porfirinas urinarias (mediana=6442 µg/24h) fueron superiores a las de la población PCT no VIH (mediana=2900 pg/24h). El 50% consume o consumió alcohol y drogas de abuso y el 55.7% está coinfectado con VHC y/o VHB, factores de riesgo para el desencadenamiento de PCT. La frecuencia alélica del CYP3A5*´3 fue 0,91 (controles), 0,89 (PCT) y 0,89 (PCT-VIH) y para CYP2B6*6 fue 0,31 (controles), 0,34 (PCT) y 0,30 (PCT-VIH). Conclusiones: En pacientes sin antecedentes familiares de porfiria, que desarrollan a edad temprana PCT, debe investigarse la infección con VIH y/o VHC como factores asociados. El diagnóstico temprano de PCT es importante para evitar la acumulación de porfirinas, responsables del daño hepático y de las lesiones cutáneas que son una fuente potencial de contagio del virus. Las frecuencias alélicas del CYP3A5*3 y del CYP286*6 en el grupo control son similares a otras poblaciones caucásicas. Si bien no hay diferencias significativas entra los distintos grupos estudiados, hay muchas variables biológicas que pueden influenciar el tratamiento antirretroviral. Además la PCT es una enfermedad multifactorial y es posible que en la asociación PCT-VIH haya más de un factor responsable del desencadenamiento de la Porfiria.