PERSONAL DE APOYO
PEÑA MALAVERA Andrea Natalia
congresos y reuniones científicas
Título:
DENTRO DEL TESORO GENÉTICO: DESENTRAÑANDO LA DIVERSIDAD EN UN BANCO DE GERMOPLASMA DE SOJA EN EL NOA
Autor/es:
PEÑA MALAVERA A.N.; ROCHA C.; GARCIA G.; SANCHEZ J.; PARDO M.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XXVII Reunión Científica del Grupo Argentino de Bioestadística; 2023
Institución organizadora:
Grupo Argentina de BioEstadistica
Resumen:
La soja es uno de los principales cultivos del país por su extensión e impacto económico. En el NOA abarca 1.100.000 ha (22º y 29º latitud sur, 63º y 68º longitud oeste). El Programa de Mejoramiento Genético de la Soja de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres de Tucumán tiene como propósito desarrollar variedades adaptadas a las condiciones agroecológicas del NOA. Este programa cuenta con un banco de germoplasma propio, a partir del cual se seleccionaron 100 cultivares que se utilizan como progenitores. El objetivo fue estimar la diversidad genética entre estos genotipos, para lo cual se utilizó el Chip BARCSoySNP6k® de 6000 marcadores SNPs. Los datos obtenidos fueron sometidos a un proceso de Data cleaning, se calculó el índice de diversidad genética, heterocigosis esperada y observada y el Contenido de Información Polimórfica. Se realizó un análisis de conglomerados mediante método Ward y se determinó la distancia genética (índice de Jaccard 1-S). Los análisis estadísticos fueron realizados con los software Info-Gen y R. Nuestros resultados mostraron una discrepancia entre la heterocigosis esperada y la observada del 28%. La diversidad genética menor al 40% fue consistente con el análisis de conglomerados, en el cual se observan tres grandes grupos genéticos a una distancia de 1,5. Estos resultados indican una baja variabilidad genética entre los genotipos analizados. La información obtenida será utilizada para la elección de parentales para garantizar la diversidad de los cruzamientos.