BECAS
BUONFIGLIO Paula InÉs
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO GENÉTICO INTEGRAL MEDIANTE WES Y MLPA DE UNA FAMILIA CON SÍNDROME DE WAARDENBURG TIPO 2. CORRELACIÓN CON EL FENOTIPO.
Autor/es:
LOTERSZTEIN, VANESA; IZQUIERDO, AGUSTÍN; BUONFIGLIO, PAULA I.; LAGOIA ALCAYAGA, AGUSTINA; VALDEZ, RITA; ELGOYHEN, ANA B.; DALAMÓN, VIVIANA
Lugar:
Río Cuarto-Córdoba
Reunión:
Congreso; LI Congreso Argentino de Genética; 2023
Resumen:
El síndrome de Waardenburg (1/42.000) es un grupo de enfermedades hereditarias en donde los pacientes presentan hipoacusia neurosensorial (HNS) congénita de grado variable y alteraciones pigmentarias en piel, cabello y ojos. Dicha patología corresponde al 5% de HNS sindrómica, siendo la causa más frecuente de herencia dominante. El síndrome es causado tanto por mutaciones puntuales como alteraciones en el número de copias (CNVs), por lo que su estudio justifica la combinación varias técnicas moleculares.Se presenta una familia de 3 generaciones, en donde la abuela, madre y dos de sus tres hijospresentan HNS de moderada a severa y heterocromía del iris. El objetivo del trabajo esidentificar la variante genética causal de la patología en la familia mediante secuenciaciónexómica masiva y MLPA. Se analizaron los genes EDN3, EDNRB, KITLG, MITF, PAX3, SNAI2 y SOX10 relacionados con las 4 formas del síndrome (tipo I a IV) sin identificar variantes puntuales luego del proceso de filtrado y priorización. Utilizando la herramienta DECoN sobre los datos crudos, se identificó una deleción heterocigota del gen SOX10. Dicha alteración se validó mediante MLPA en todos los afectados de la familia. El estudio de segregación no sólo permitió confirmar la deleción de todo el gen SOX10 en forma heterocigota sino correlacionar el genotipo y el fenotipo en la familia. Se destaca la importancia del trabajo multidisciplinario desde el aspecto clínico, molecular y bioinformático para arribar al diagnóstico certero que conlleva al correcto pronóstico yseguimiento de la familia.