BECAS
TUZINKIEVICZ Maria Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE LAS ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS FRENTE A CHATGPT
Autor/es:
CURCIO, J.M.; CASTELLARO, M.; PERALTA, N.; TUZINKIEVICZ, M.A.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la AACC; 2023
Institución organizadora:
AACC
Resumen:
INTRODUCCIÓN. La literatura sugiere que las inteligencias artificiales puedenpotenciar los procesos de aprendizaje universitario. Por ello, la afinidad del estudiantecon estas herramientas cobra relevancia. Disciplinas actuales como el procesamientode lenguaje natural, específicamente, el análisis de sentimientos constituye unaalternativa para este tipo de análisis. En este caso, fue aplicado para explorar lasactitudes de los estudiantes universitarios con respecto a las herramientas basadas eninteligencia artificial, especialmente ChatGPT. OBJETIVO. Explorar las actitudes deestudiantes de Psicología sobre el uso de ChatGPT para la realización de tareasacadémicas universitarias. METODOLOGÍA. Se utilizó un diseño exploratorio con unamuestra final de 83 estudiantes, por disponibilidad. Los datos fueron recolectadosmediante un formulario de Google Forms para recopilar la opinión de los estudiantessobre ChatGPT y herramientas similares. Se analizaron los datos estableciendopolaridades de sentimientos mediante la librería TextBlob en Python, basados en lasrespuestas a la pregunta del formulario por la opinión general sobre ChatGPT yherramientas similares. RESULTADOS. Mediante el algoritmo k-medias se lograronidentificar 4 clústeres agrupados en función de la afinidad con ChatGPT que tenían losestudiantes, su edad, si trabajaban y si habían utilizado la herramienta. Desde el mása menos afín (más cerca de 100 más afinidad positiva, más cercano a 0 más negativa)son: 1-Muy positivo (n=10 M=76,85 DS=6,95), 2-Positivo (n=32 M=60,94 DS=3,89),3-Neutro (n=37 M=49,58 DS=3,26), 4-Muy negativo (n=4 M=24,80 DS=10,41). Ellema más frecuente dentro de las respuestas hace referencia a ser una herramienta“útil”. DISCUSIÓN. En general, los estudiantes tienen una actitud positiva; los quetienen opiniones muy negativas son pocos y expresan no haber utilizado ChatGPT. Seexplicitan limitaciones de los resultados de este trabajo con respecto: a la distribuciónde la muestra, el algoritmo utilizado y dificultades del idioma español con TextBlobpara el análisis de sentimientos.