BECAS
TUZINKIEVICZ Maria Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
CONFLICTO SOCIOCOGNITIVO Y MODALIDADES DE RESOLUCIÓN DURANTE LA COMPRENSIÓN COLABORATIVA DE TABLAS CRUZADAS, EN DÍADAS DE SEXTO Y SÉPTIMO GRADO
Autor/es:
CASTELLARO, M.; PERALTA, N.; TUZINKIEVICZ, M.A.; CURCIO, J. M.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la AACC; 2023
Institución organizadora:
AACC
Resumen:
Introducción. El trabajo combina los estudios socioconstructivistas sobre interacciónsociocognitiva entre pares y sobre apropiación de sistemas externos de representación(SER). La mayoría de las investigaciones sobre SER estuvo enfocada en sujetos trabajandoindividualmente y en la interacción adulto-niño. Objetivos. Analizar el conflictosociocognitivo y sus modalidades de resolución durante la comprensión colaborativa de unatabla cruzada, en díadas de sexto y séptimo grado. Analizar lo anterior según los niveles decomplejidad planteados por la tarea. Metodología. Participaron 120 díadas (240estudiantes) de 6° y 7° grado, de cuatro escuelas oficiales de Rosario y cercanías (edad,X=12,26; SD=0,64; 49,2% niñas). Se utilizó un cuestionario de 12 ítems; cada uno evaluabauno de cuatro sub-niveles progresivos de comprensión del sistema: (1) lectura directadescriptiva; (2) comprensión de la estructura tabular; (3) inferencia particular; (4) inferenciaglobal. Resultados. Predominaron las situaciones de acuerdo por sobre las de conflicto,aunque esta diferencia disminuyó significativamente en los ítems más complejos. Lamodalidad de elaboración del conflicto predominante fue no fundamentada, por sobre lafundamentada, pero esta diferencia se redujo significativamente a mayor complejidad delítem. Entre los escenarios fundamentados predominaron los unilaterales (solo un sujetoaporta razones) por sobre los bilaterales (ambos aportan razones), excepto en los ítemsmás complejos. Predominaron las resoluciones de conflicto de carácter relacional por sobrelas epistémicas, aunque éstas aumentaron a mayor dificultad del ítem. Discusión. Losresultados condicen con los postulados de la teoría del conflicto sociocognitivo. Se corroborala relación teórica entre modalidad interactiva y dificultad del ítem. Aunque el presenteestudio avala la diferenciación de cuatro niveles de complejidad de comprensión de la tabla,el principal salto cualitativo se da entre describir (datos de la tabla y la estructura delsistema) e inferir (datos particulares de la tabla y construir extrapolaciones de mayorgeneralidad).