INVESTIGADORES
BOF Maria Julieta
congresos y reuniones científicas
Título:
Recubrimientos activos compuestos con cáscaras de mandarinas aplicados a la conservación de lino
Autor/es:
GUSTAVO DANIEL SUAREZ; DALMA ROUSSE; MATÍAS DERITO; JULIETA BOF; ADRIÁN PEREZ
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; 2022
Resumen:
El propósito del presente trabajo fue evaluar la incorporación de la piel deCitrus reticulata (mandarina), subproducto de la industria cítrica, como aditivoen matrices compuestas de quitosano y almidón de maíz, para obtener unenvase activo que permita preservar la calidad lipídica de semillas de lino. Lasemulsiones formadoras de recubrimiento (EFR) se prepararon a partir de lamezcla de las dispersiones de dos biopolímeros, quitosano (Q) al 2,5%p/p yalmidón (A) al 4%p/p en proporciones 50:50 (R50) y 25:75 (R75). Se mezcló ladispersión de A gelatinizado con cáscaras de mandarina en polvo tratadaspreviamente (concentración definida en ensayos preliminares: 0,3 % p/p) conagitador Waring Blender a 18.000 rpm por 1 min. Se agregó la solución de Q yglicerol (G) al 25%p/p en base a los sólidos totales. Se mezcló nuevamente conidéntico procedimiento. La mezcla final se homogeneizó en homogeneizador dealta velocidad UltraTurrax (IKA T25) durante 2 min a 24.000 rpm. La aplicacióndel recubrimiento, se realizó mediante inmersión (dipping) de la muestra en elrecubrimiento hasta que todas las semillas se encontraran uniformementerecubiertas; y/o por pulverización manual (spray) en ambas caras de lassemillas. Se evaluaron un control (C) y cuatros tratamientos: R75 aplicado porinmersión (dipping), M1; R50 aplicado por inmersión (dipping), M2; R75aplicado por pulverización manual (spray), M3; y R50 aplicado porpulverización manual (spray), M4. Se prepararon, por triplicado, muestras de 25g de semillas de lino para cada tratamiento y control. Las muestras se dejaronen condiciones de almacenamiento aceleradas (30 y 40 °C durante 15 días).Se determinó, la estabilidad oxidativa en el equipo Rancimat (METROHOM,Profesional Biodiesel Rancimat), de aceite de lino crudo. Las EFR seanalizaron en cuanto a tamaño de partícula en Mastersizer 2000 (MalvernInstruments, UK),y su estabilidad en el tiempo en Turbiscan (Formulaction,Francia),. Se logró obtener un recubrimiento o envase activo compuesto porquitosano y almidón de maíz con la adición de cáscara en polvo de cítrico(mandarina), revalorizando este subproducto de la industria cítrica. Lasemulsiones formadoras de recubrimiento presentaron un tamaño en volumen(D 4,3) de 28,109 ± 1,266 μm y 29,752 ± 0,291 μm, y la media del tamaño de ladistribución de partículas en superficie (D 3,2) de 3,557 ± 0,173 μm y 3,615 ±0,010 μm, para R75 y R50 respectivamente. Los valores del índice deestabilidad oxidativa (OSI) más elevados se obtuvieron para semillas tratadascon R75 aplicado por pulverización (spray) lo que evidencia una mayor estabilidad oxidativa de los ácidos grasos insaturados debido, posiblemente, alos compuestos bioactivos presentes en las cáscaras de citrus.