PERSONAL DE APOYO
PEÑA MALAVERA Andrea Natalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Aplicación de modelos de selección genómica en los cultivos de caña de azúcar y maíz
Autor/es:
ROSSI E.A.; RUIZ; BONAMICO N.; AYBAR GUCHEA M.; PEÑA MALAVERA A.N,; PERERA, M. F.; NOGUERA A.S.; RACEDO, J.; OSTENGO S.|; BALZARINI M.
Reunión:
Congreso; L congreso Argentino de Genética y II jornadas regionales SAG-NEA; 2022
Resumen:
La selección genómica (SG) es una herramienta con potencialidad de incorporar información genómica en decisiones de mejora genética. Con la SG se determina el potencial genético (Genomic Estimated Breeding Value, GEBV) de un individuo adicionando los efectos de todos los marcadores en un modelo estadístico. Debido a la alta dimensionalidad de la información molecular en la construcción del modelo de SG, se usan distintas estrategias para abordar la multidimensionalidad y la multicolinealidad entre marcadores. Una de estas estrategias consiste en realizar previamente una selección de los marcadores moleculares a incluir en el modelo. Con el objetivo de evaluar el impacto de la selección de marcadores en la precisión de modelos de selección genómica se utilizaron datos del rendimiento de azúcar y otros caracteres del programa de mejoramiento genético de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres para el cultivo de caña de azúcar y de líneas de maíz evaluadas por su resistencia a la enfermedad Mal de Río Cuarto en el Instituto de Investigaciones Agrobiotecnológicas (INIAB, CONICET-UNRC). La selección de marcadores se realizó mediante estudios de mapeos por asociación. Luego, se compararon diferentes modelos de selección genómica utilizando, por un lado, todos los marcadores disponibles y por otro, solo los marcadores seleccionados mediante los estudios de mapeo por asociación. Si bien la eficiencia de la SG depende principalmente del carácter en estudio, la selección de marcadores permitió aumentar la precisión de la SG para algunos de los caracteres evaluados.