INVESTIGADORES
GARCIA Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
Reestructuraciones en la horticultura del AMBA: tiempos de boliviano
Autor/es:
GARCÍA MATÍAS; LE GALL, JULIE
Lugar:
Mar del Plata (Buenos Aires)
Reunión:
Congreso; IV Congreso Argentino y Latinoamericano de Antropología Rural; 2009
Institución organizadora:
Núcleo Argentino de Antropología Rural (NADAR) e Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Resumen:
En la Argentina, la proporción de migrantes limítrofes aumentó singularmente a partir de mediados del siglo XX, hasta superar las migraciones de ultramar que predominaban. Dentro de ellos, una de las actividades en donde los migrantes bolivianos se insertaron es en la horticultura, en los llamados cinturones verdes de las grandes ciudades de todo el país. El objeto del presente trabajo es analizar la actual estructura socioproductiva hortícola del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), su evolución en los últimos cincuenta años, y el papel que jugaron los migrantes bolivianos en sus recomposiciones socio-espaciales. En el marco de una serie de cambios políticos, económicos, migratorios, de avance de la frontera agrícola y urbana, se seleccionaron un conjunto de variables que se entienden claves en el sector hortícola, y se entrevistaron a productores y trabajadores hortícolas de la región norte (Pilar) y sur (La Plata)  del AMBA. Se puede demostrar una fuerte tendencia hacia la diferenciación espacial y desarrollo desigual al interior del AMBA, y un quiebre en un área que ahora se puede señalar como heterogénea. La estructura diferenciada actual del área se explicaría tanto por las evoluciones disímiles de los partidos, como así también por las características de los migrantes.