INVESTIGADORES
GARCIA Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios tecnológicos y repercusiones económicas en planteos hortícolas postdevaluación en La Plata, Prov. de Buenos Aires.
Autor/es:
GARCÍA MATÍAS; BIFARETTI ADRIÁN; HANG GUILLERMO
Lugar:
Villa Mercedes, San Luis.
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Argentino de Horticultura (ASAHO 2004); 2004
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Horticultura
Resumen:
El presente trabajo describe las diferentes estrategias tecnológicas adoptadas por los horticultores platenses a partir de la devaluación del 2001. Con entrevistas semiestructuradas a productores, comerciantes y asesores se pudo determinar la evolución de los costos de insumos y sus causales. Asimismo, se encontró una tendencia a la recuperación del sector tras superar el epicentro de la crisis (año 2002). Los costos de los insumos persistieron a precio dólar tras la devaluación. De esta manera, el valor de los insumos a nivel dólar no había cambiado con respecto al 2001, mientras que a valor peso se incrementó en consecuencia, 3.6 veces. Posteriormente, a partir de Octubre del 2002, estos precios comenzaron a declinar lentamente. Este escenario provocó un fuerte ajuste en el uso de fertilizantes, mermando también las desinfecciones del suelo. Se redujo la compra de plaguicidas en general, aunque los de amplio espectro y de contacto incrementaron su demanda, como táctica (controvertida) de reducción de costos; las semillas perdieron su “inmunidad”, optándose en grado importante por las F2, con resultados bastante aceptables. Como consecuencia de estos ajustes económicos en la tecnología empleada, se adviertes a grandes rasgos dos planteos productivos: uno que reduce la superficie y/o la cantidad de hortalizas cultivadas manteniendo los mismos insumos que años atrás; y otro basado en un paquete tecnológico de menor intensidad.