INVESTIGADORES
GARCIA Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios en la estructura del sector hortícola platense. La influencia de peones y medieros bolivianos
Autor/es:
GARCÍA MATÍAS; KEBAT CLAUDIA
Lugar:
Facultad de Ciencias Económicas (UBA).
Reunión:
Jornada; V Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales; 2007
Institución organizadora:
Centro Interdisciplinario de Estudios Agroindustriales
Resumen:
El sector hortícola en general, y el platense en particular, poseen rasgos disímiles en relación al resto de las actividades agrícolas, por lo que el impacto de la crisis del 2002 afectó en forma diferencial a la dinámica con que venía desarrollándose. Los efectos de la devaluación profundizaron algunos cambios de la estructura, tanto cuali como cuantitativos, los que quedan en evidencia a través de los datos del Censo Hortiflorícola de Buenos Aires 2005 y se condicen con la información obtenida de informantes claves. Se destaca el aumento en el número de las explotaciones y de la producción (aun con una menor superficie hortícola total), junto a un incremento en la superficie cubierta, en la intensidad en el uso del suelo y en la productividad por hectárea. Diversos indicios permiten inferir que los cambios acaecidos podrían ser explicados en parte por ex medieros y peones, en su mayoría de origen boliviano, que tras acumular un pequeño capital y fundamentalmente aprovechando la crisis apostaron a transformarse en pequeños productores a través del arrendamiento de tierras. Estos nuevos productores logran llegar al tercer escalón de la “escalera hortícola boliviana” en un momento en que las condiciones objetivas se permeabilizan para la movilidad social.