BECAS
TUZINKIEVICZ Maria Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Utilizan los estudiantes universitarios la información disponible al argumentar?
Autor/es:
TUZINKIEVICZ, MARÍA AGUSTINA; PERALTA, NADIA SOLEDAD; CASTELLARO, MARIANO
Reunión:
Congreso; XXXVIII Congreso Interamericano de Psicología (SIP). Edición virtual; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Interamericana de Psicología SIP
Resumen:
Introducción: La argumentación es una actividad social y discursiva que apunta aconvencer mediante la producción de un discurso que define y fundamenta un punto devista. Debido a su naturaleza dialógica, resulta esencial en el ámbito educativo. Dosfactores que influyen en la robustez de la argumentación son la habilidad de producirargumentos que justifiquen el punto de vista y la producción de sesgo confirmatorio, queconsiste en ignorar la información que lo perjudicaría. Objetivos: El objetivo de estetrabajo es analizar qué tipo de tratamiento de la información disponible (en forma degráficos de frecuencia) realizan los estudiantes universitarios de Cs. Sociales en susescritos argumentativos, en relación al momento de cursado (ingresantes o avanzados).El tratamiento de la información se parametriza en: uso de la información (tal cual fuedada, se crean argumentos semi-nuevos a partir de ella, o completamente nuevos); y sesgoconfirmatorio (la información que contraría a la propia tesis se ignora, se lee incorrecta,parcial, subjetiva o correctamente). Método: El diseño es cuasi-experimental con dosvariables dependientes: uso de la información y sesgo confirmatorio; y unaindependiente: momento de cursado. Participaron 33 estudiantes que realizaron una tareasociocientífica: 20 estudiantes avanzados y 13 ingresantes. Resultados: Los resultadosmuestran que los estudiantes tienden a utilizar la información disponible tal cual les fuedada a la hora de argumentar e ignorar aquella información que contraría su punto devista. Sin embargo, puede observarse en los estudiantes avanzados la producción deargumentos semi-nuevos y nuevos y una mayor inclusión de la información contraria.Conclusión. Se discute acerca de la importancia del tipo de tarea utilizado al investigaracerca de la competencia argumentativa en estudiantes universitarios; además de lanecesidad de promover el ejercicio de habilidades argumentativas en las asignaturas deniveles básicos.