INVESTIGADORES
CAMPOS Carmen Adriana
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad antioxidante y contenido de fenoles en pétalos de 10 cultivares de rosas
Autor/es:
BAIBUCH SABRINA; CARMEN A. CAMPOS; LAURA MALEC
Lugar:
Chubut
Reunión:
Congreso; IX Congreso de Alimentos Siglo XXI: ALIMENTOS, NUTRICION Y SALUD. XLIII Reunión del Capitulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN; 2021
Institución organizadora:
Capítulo Argentino de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (CASLAN) Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) Asociación de Nutricionistas del Chubut (ANCH)
Resumen:
El empleo de flores comestibles en la elaboración de alimentos ha aumentado en los últimos años debido a su elevado contenido de compuestos bioactivos, siendo el género Rosa uno de los más utilizados. Los pétalos de dicha flor son una fuente de compuestos fenólicos que presentan, entre otras propiedades, buena actividad antioxidante (AA). En el presente trabajo se midió el contenido de fenoles totales (FT) en 10 cultivares de rosas de distintas intensidades de color rojo. También se evaluó su AA a través de dos metodologías. Los cultivares evaluados fueron: Europeana, Lovely Red, Papa Mellian, Lili Marlene, Oklahoma, Traviata, Gran Gala, Les Amour, Caprisse, Malú. Las flores se cosecharon en viveros de San Pedro, Provincia de Buenos Aires. Los pétalos se deshidrataron por corriente de aire a 65ºC por 1,3 h. Luego se realizó la extracción con etanol/agua (38/62) y asistencia de ultrasonido (275 W, 50/60 Hz) por 30 min a 75 ºC. El contenido de FT se evaluó por el método de Folin-Ciocalteu expresando el resultado en mg ácido gálico (AG) /g muestra seca (ms). La medición de la AA se realizó a través de la reducción del radical 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH) y por el método de FRAP (Ferric reducing antioxidant power). Los resultados se expresaron en mg de Trolox (T)/g ms. Las extracciones se realizaron por duplicado y las determinaciones por triplicado. El contenido de FT varió entre 218 ± 5 y 116 ± 2 mg AG/g ms. Los valores de DPPH oscilaron entre 752 ± 6 y 325 ± 10 mg T/g ms y los de FRAP entre 848 ± 11 y 415 ± 12 mg T/g ms. El cultivar Europeana, de color rojo más intenso presentó los valores más altos de los parámetros evaluados mientras que Malú y Caprisse, cultivares de color más claro, los menores. Se observó una excelente correlación entre el contenido de FT y la AA medida tanto a través del método DPPH (R2= 0,9234) como por FRAP (R2= 0,9769). Además, ambas metodologías (DPPH y FRAP) presentaron muy buena correlación entre sí (R2= 0,9278). Los resultados obtenidos permitieron concluir que los pétalos de rosas, en particular los de color rojo más intenso, constituyen una prometedora fuente de antioxidantes naturales, atribuible principalmente a la presencia de fenoles.