INVESTIGADORES
CASSANI LucÍa Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de un cuestionario basado en imágenes con potencial para evaluar la respuesta emocional del consumidor durante el contexto de compra o consumo de alimentos
Autor/es:
CASSANI LUCÍA; ALVAREZ, MARÍA VICTORIA; MOREIRA MARÍA DEL ROSARIO; AMPARO TARREGA; SUSANA FISZMAN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XXI Congreso de ALACCTA Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos; 2019
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios y Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Resumen:
Actualmente la investigación en el análisis sensorial de alimentos se focaliza en desarrollar nuevas metodologías de análisis para interpretar la decisión de compra del consumidor. Algunas de estas metodologías tienen en cuenta las emociones asociadas a los alimentos ya que se demostró que los consumidores hacen uso de la conceptualización emocional inconsciente a la hora de elegir un nuevo producto. El objetivo del trabajo fue desarrollar un cuestionario basado en imágenes, como alternativa al cuestionario actualmente más aplicado (basado en palabras y tomados de la Psicología) con el objetivo de evaluar dichas emociones suscitadas por los alimentos. Para ello, se propuso una lista de 24 emociones tanto con significado positivo como negativo, tomadas del cuestionario basado en palabras. Luego, se tomaron fotografías representando cada una de las emociones seleccionadas. A continuación, se realizó un estudio con 100 participantes para analizar si las imágenes representaban correctamente las emociones seleccionadas. Para ello, se empleó la metodología Check-All-That-Apply (marca todo lo que corresponda) en la cual los participantes podían marcar más de una opción. Luego, para cada emoción se seleccionaron aquellas imágenes que mostraron mayor frecuencia de selección (>60%) y que, de acuerdo a la opinión de los consumidores, mejor expresaban cada una de las distintas emociones que normalmente se evalúan en el cuestionario basado en palabras. Los resultados de este estudio demostraron que un porcentaje elevado de participantes (60%) asoció correctamente 16 de las 24 imágenes presentadas con las emociones correspondientes. Para las 8 imágenes restantes, se observó que los participantes interpretaron más de una emoción al ver la imagen. En este sentido, dos emociones fueron mayoritariamente marcadas para definir una imagen dada. Esto condujo al agrupamiento de las 8 imágenes en pares teniendo en cuenta la similitud de su significado, demostrando que estas imágenes representan más de una emoción. De estas asociaciones, el cuestionario basado en imágenes quedó constituido por 20 fotografías y el cuestionario basado en palabras por las 20 emociones que ellas definieron. A diferencia de otras metodologías, el cuestionario basado en imágenes requiere un esfuerzo cognitivo menor por parte de los consumidores y se podría extender a otros países con diferente idioma, ya que se independiza del lenguaje. Los resultados aquí expuestos destacan el potencial del cuestionario basado en imágenes para evaluar la respuesta emocional del consumidor durante la experiencia de compra y consumo de alimentos. La información que se obtendría a partir de estos cuestionarios permitiría diferenciar productos con características similares y lograr una ventaja competitiva en el mercado.