INVESTIGADORES
LAVANDERA Jimena Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
REGULACION DE TRIGLICÉRIDOS EN RATONES ALIMENTADOS CON ACIDOS GRASOS TRANS Y DIETAS CON DIFERENTE PERFIL DE ACIDOS GRASOS INSATURADOS
Autor/es:
SAIN, JULIANA; GONZALEZ, M; SCALERANDI, MV; LAVANDERA, J; BERNAL, CA
Lugar:
La Habana
Reunión:
Congreso; SLANCUBA XVI-CONGRESO LATINOAMERICANO DE NUTRICIÓN; 2012
Institución organizadora:
Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades
Resumen:
El consumo de distintos tipos de grasa dietaria está directamente relacionado con la modulación de los niveles tisulares y plasmáticos de triglicéridos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de dietas con diferente perfil de ácidos grasos insaturados (AGI) y la presencia o no de ácidos grasos trans (AGt) sobre la regulación de triglicéridos en ratones. Ratones CF1 macho (22g) fueron alimentados (30 días) con dietas estándar (AIN: American Institute of Nutrition) que difieren en las relaciones de los distintos AGI n-3/n-6/n-9: Aceites de Canola (C) (10.9/19.0/63.2), Maíz (M) (0.9/53.3/31.3) y Oliva (O) (0.8/9.7/76.3); y la presencia o no de 0.75% AGt: Ct, Mt, Ot, respectivamente. Se determinó: contenido de triglicéridos séricos (TGs) y hepáticos (TGh), velocidad de secreción hepática de triglicérido-pre-β-lipoproteínas (VSTG)  y capacidad de remoción periférica de los triglicéridos circulantes en tejido adiposo por la enzima lipoproteína-lipasa (LPL). Diferencia significativa p<0,05 (One-Way ANOVA, Scheffé). Resultados (media±SEM):     M Mt O Ot C Ct TGh µmol TG/g 32.18±2.82a 39.09±5.82a 32.46±1.23a 63.51±7.85b 34.04±1.46a 70.09±5.24a VSTG µmol/100g/min 201.43±17.19a 242.53±28.06ab 182.90±19.54a 468.90±19.60b 217.71±19.59a 343.15±38.55b TGs mmol/l 0.53±0.03a 0.46±0.05a 0.57±0.03a 0.59±0.04ab 0.76±0.03bc 0.81±0.04c LPL nmol/min/TA 0.78±0.12a 0.91±0.11a 0.42±0.04b 0.67±0.12a 0.39±0.08b 0.94±0.19a   Los AGt condujeron a una esteatosis hepática en los grupos Ot y Ct sin cambios en los niveles de TGs. Si bien, la VSTG fue incrementada por acción de los AGt en estos grupos, la misma fue acompañada por un incremento compensatorio de la capacidad de remoción de triglicéridos medida a través de la actividad LPL en tejido adiposo.