INVESTIGADORES
GARCIA Matias
capítulos de libros
Título:
La Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan. Historia de la construcción de su propio mercado de frutas y hortalizas
Autor/es:
KAROL, ANA; MONTORO, ALEJANDRO; GARCÍA MATÍAS; MUSSETA, PAULA
Libro:
Mercados: diversidad de prácticas comerciales y de consumo
Editorial:
Ediciones INTA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019; p. 49 - 60
Resumen:
El objetivo de este trabajo es reconstruir la historia socio-organizativa de laprincipal entidad de productores hortícolas de la Provincia de San Juan, denominada?Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan? (SChT, de aquí en más).Al conformarse, la meta principal de la entidad fue mejorar las condiciones decomercialización de sus miembros, que se materializó en la construcción y gestiónde su propio mercado mayorista al que hoy asisten diariamente aproximadamente150 chacareros y 170 revendedores para ofrecer frutas y hortalizas frescas a unos400 verduleros.El presente documento se organiza de la siguiente manera, después de esta brevedescripción, en el siguiente punto se desarrolla la problemática y algunas disquisicionesacerca del porqué es importante el caso de estudio del que es objeto este artículo.Para abordar el caso, se despliega una metodología cualitativa, buscando rescatarlas voces de los principales actores. En la sección tercera, se desarrollan los ?momentos?claves en la consolidación de la entidad (i) cuando los chacareros venden en laferia de la capital y aún no tienen una organización formal, (ii) cuando los chacarerosconforman su organización en el año 1974 y siguen vendiendo en la feria de lacapital y (iii) cuando los chacareros construyen y gestionan su propio mercado. En laúltima parte, se presentan algunas reflexiones sobre la importancia de la generaciónde sinergias alrededor de la construcción de un mercado mayorista que contribuye aldesarrollo de las áreas hortícolas en los bordes de las ciudades en Argentina y sobrelos desafíos que implica el avance urbano sobre las zonas otrora rurales.