PERSONAL DE APOYO
PACOR Paola Graciela
artículos
Título:
Escuela y Universidad. Abordajes metodológicos de la diversidad lingüística y cultural en el ámbito educativo de la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Autor/es:
PACOR, PAOLA; ALFONSO, YAGO; SANDOVAL, CHRISTIAN; GOLLUSCIO, LUCÍA
Revista:
EXLIBRIS
Editorial:
Universidad de Buenos Aires - FFyL
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 p. 123 - 146
ISSN:
2314-3894
Resumen:
Este artículo describe una experiencia de extensión universitaria desarrollada enel marco del Programa de Extensión Universitaria UBANEX 6º Convocatoria?Prof. Carlos Eroles? (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de BuenosAires). El proyecto se tituló ?Diversidad lingüística y cultural en el áreametropolitana: prácticas participativas en una escuela primaria pública delbarrio de Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires? y se ejecutó durante elperíodo 20142015.Fue llevado a cabo por la cátedra de Etnolingüística(Departamento de Letras, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de BuenosAires).1 Se constituyó un equipo interdisciplinario integrado por las docentes dela Cátedra, alumnos y ex alumnos de la materia, adscriptos, becarios, junto condirectivos, maestros, alumnos y familiares pertenecientes a la Escuela Nº 11 D. E.5.3 Asimismo, esta iniciativa contó con el apoyo técnicocientíficodel Área deInvestigación/Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística yAntropología (DILACAICYTCONICET)4 y se enmarca en las orientaciones ypropuestas institucionales del Centro de Innovación y Desarrollo para la AcciónComunitaria (CIDAC) dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras de laUniversidad de Buenos Aires.5El proyecto abreva en el espíritu de las iniciativas actuales que, en el marco delas universidades nacionales proponen la curricularización de la extensiónuniversitaria (sobre Universidad Nacional de Avellaneda, véase Harguinteguy etal., 2012; Ávila Huidobro et al., 2014; entre otros). Desde una perspectiva quedefine a la Universidad como parte de la comunidad, como un actor social másque se vincula con el resto (organizaciones, instituciones, etc.), la Universidad?asume y cumple su compromiso de participación en el proceso social decreación de la cultura y de liberación y transformación radical de la comunidadnacional? (Tünnermann Bernheim, 2003: 76, citado en Ávila Huidobro et al.,2014) a través de la extensión.