INVESTIGADORES
GARCIA Matias
artículos
Título:
Nuevas características de la estructura socio-productiva de la pequeña horticultura platense. Razones para un reordenamiento territorial
Autor/es:
GARCÍA, MATÍAS; QUARANTA, GERMAN
Revista:
Revista MDA
Editorial:
Ministerio de Desarrollo Agrario
Referencias:
Año: 2021 vol. 2 p. 25 - 30
ISSN:
2718-6652
Resumen:
La horticultura del AMBA mostraba a finesde la década del noventa y principios del siglo actual una concentración en laZona Sur del área (principalmente en el partido de La Plata), junto a lapersistencia de establecimientos hortícolas (EH) en Pilar y ciertodesplazamiento de la actividad hacia Exaltación de la Cruz en la Zona Norte, ala vez de una notable retracción en la Zona Oeste.La estructura social de la horticulturapresentaba tres grupos de productores. Uno de productores capitalizados quecombinan la producción a campo con una importante superficie bajo cubierta (entorno a las 10 hectáreas). Otro grupo de productores medios que combinabanproducción a campo y bajo cubierta. Finalmente, la presencia de un conjunto relevantede horticultores familiares integrado de forma creciente por productoresmigrantes del actual Estado Plurinacional de Bolivia. Los estudios realizadossobre la actividad en los últimos 15 años prestan mayor atención al último delos segmentos señalados, focalizados en la Zona Sur y, particularmente, en elpartido de La Plata. La expansión de la actividad y el cultivo bajo cubierta enesta zona es motorizada en una medida importante por los pequeños horticultoresprocedentes de Bolivia. Esta expansión, junto a la retracción de la actividaden las otras zonas del área metropolitana, son el rasgo más llamativo yestudiado de la evolución de la actividad.El avance de los pequeños productoresbolivianos ocurre asociado a la salida de la actividad del segmento deproductores medios vinculados a la migración italiana y portuguesa a través delarrendamiento de la tierra de estos establecimientos. En búsqueda de actualizarel conocimiento disponible acerca de las características sociales y productivasde este actor clave de la horticultura del AMBA, se lleva a cabo en el año 2018 un relevamiento de productores,familias y establecimientos hortícolas del partido de La Plata. En este artículo,a partir de los hallazgos de dicho estudio, se abordan algunos resultadosrepresentativos de los pequeños establecimientos hortícolas platense que sedesagregan en los ejes de familia,trabajo, tierra, producción y comercialización.