X Reunión de Antropología del Mercosur
Córdoba, Argentina, 10 al 13 de julio de 2013
Grupo de Trabajo sobre Etnografías, Violencias y Memorias en América Latina
La propuesta de este grupo de trabajo es analizar desde un punto de vista comparativo diversas etnografías latinoamericanas que consideren la relación entre violencias y memorias. Hacemos hincapié en el trabajo empírico como una instancia relevante para el debate y la discusión teórica sobre el tema, y en consecuencia estamos más interesados en intercambiar a partir de los resultados de investigaciones cualitativas basadas en casos concretos, que en sostener discusiones conceptuales abstractas. En ese marco, preferimos hablar de memorias y violencias en plural, pues nos interesa remarcar la importancia de relevar la heterogeneidad de voces y perspectivas que existen al interior de los grupos sociales marcados, sobre todo, por el conflicto armado. Por eso trabajaremos sobre memorias tanto de víctimas de violencias como de victimarios, y discutiremos comparativamente el rol y los efectos de las políticas estatales sobre las memorias que han sido emprendidas por los diversos estados nacionales en las últimas décadas. Nos interesa que los debates expresen diversas conceptualizaciones y marcos teóricos haciendo más enriquecedora la discusión.
El tema propuesto es importante para comprender la dinámica de las sociedades latinoamericanas y la relación entre su pasado y su presente. Esa consideración parte de la certeza de que inquirir sobre qué se recuerda, cómo y en qué contextos aporta información relevante sobre las sociedades actuales y la manera en la que se proyectan hacia el futuro.
Para más información ingresar aquí