CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
titanosaurios

07/04/2022 | Noticias

Una historia de hace 80 millones de años: descubren el primer sitio de nidificación de titanosaurios en Brasil
Lucas Fiorelli, E. Martín Hechenleitner y Agustín Martinelli, respectivamente investigadores del CONICET en el Centro Regional de Investigaciones (CRILAR, CONICET- UNLar) y el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACNBR, CONICET), en conjunto con paleontólogos y geólogos brasileros, lograron rescatar el primer...

27/04/2021 | Noticias

Hallan fósiles de una nueva especie de titanosaurio que vivió a fines del Cretácico en la región de Atacama
Arackar licanantay es el nombre científico de la nueva especie de titanosaurio hallada en el desierto de Atacama, al norte de Chile. El animal es el segundo de este tipo encontrado en el país trasandino y brinda nueva información sobre la evolución de este grupo. El estudio fue publicado en la revista Cretaceous Research. En el equipo de...

02/03/2021 | Noticias

El hallazgo de un nuevo dinosaurio herbívoro de Patagonia allana el camino sobre el origen de los titanosaurios
Los dinosaurios saurópodos fueron grandes herbívoros de cuello y cola larga que habitaron todos los continentes durante más de 145 millones años, en la era Mesozoica (desde finales del Triásico, hace 210 millones de años atrás, hasta fines del Cretácico, unos 65 millones de años atrás). Particularmente, un grupo de saurópodos conocidos...

21/01/2021 | Noticias

Científicos del CONICET hallan un gigantesco dinosaurio “cuello largo” en Neuquén
Cuna de los dinosaurios más gigantescos que se conocen, la Patagonia argentina vuelve a ser escenario de un impresionante hallazgo, esta vez debido al descubrimiento de veinticuatro vértebras de la cola y huesos de la cintura pélvica y pectoral de un titanosaurio –herbívoro vulgarmente conocido como “cuello largo”– de 98 millones de...

11/09/2020 | Noticias

Describen el primer cráneo de un embrión de titanosaurio preservado en forma tridimensional
En 1998, los paleontólogos argentinos Rodolfo Coria, investigador del CONICET en el Museo “Carmen Funes” de la Municipalidad de Plaza Huincul (Neuquén) y Luis Chiappe, hoy Vicedirector del Museo de Historia Natural de Los Ángeles y en aquel momento investigador del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, junto a otros colegas,...

06/09/2019 | Noticias

Distinguen un nuevo clado de dinosaurios gigantes
Los saurópodos  son un grupo de dinosaurios gigantes que se destacan por ser los vertebrados terrestres más grandes de la historia evolutiva. Entre ellos, resaltan los titanosaurios, los herbívoros más abundantes y diversos en los ecosistemas terrestres del hemisferio sur durante gran parte del período Cretácico, especialmente durnte las...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)