CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
plantas

23/09/2022 | Noticias

Patagonia e Islas Malvinas: estudian el mecanismo de dispersión de un género de plantas sudamericano
Comparten lo que se conoce como un “patrón austral” –presente también en muchos animales– que consiste en una distribución geográfica en común a lo largo de un mismo territorio, en este caso restringida a las áreas al sur de la línea del Ecuador. Se trata de las especies vegetales que integran el género Lagenophora, que a su vez...

03/05/2021 | Noticias

Descubren un gen que acelera el crecimiento en plantas
En una investigación publicada recientemente en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS, por sus siglas en inglés), un equipo de científicos y científicas liderados por Ramiro Rodriguez, investigador del CONICET en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR,...

16/03/2021 | Noticias

Sientan las bases moleculares para el desarrollo de cultivos climáticamente inteligentes
Un estudio liderado por investigadores del CONICET logró describir de manera detallada factores moleculares que regulan el crecimiento de las raíces de las plantas sometidas a baja temperatura. El avance sienta bases para el desarrollo de cultivos que se adapten al cambio climático y garanticen así la seguridad alimentaria mundial. “Nos...

12/02/2021 | Noticias

Cambio climático: el pasado como espejo del futuro
Durante el Eoceno Medio, hace aproximadamente 40 millones de años, el aumento drástico de las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera, provocó un importante cambio climático que significó un aumento significativo en la temperatura del planeta. “Este proceso, que se conoce como MECO (por sus siglas en inglés para Óptimo...

09/03/2020 | Noticias

Revelan vínculo molecular entre señales de competencia y respuestas de defensa en plantas
De manera frecuente, las plantas están obligadas a dar respuestas a distintas fuentes de estrés, como defenderse de insectos herbívoros y patógenos o crecer para evitar el sombreado de plantas vecinas. Estos son ejemplos de la plasticidad fenotípica adaptativa de las plantas. No obstante, es sabido que al alargarse para escapar de la sombra,...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)