CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
medios de comunicación

26/03/2021 | Noticias

Un libro explora cómo inciden las noticias sobre hechos de inseguridad en la vida cotidiana de las personas
Cuidado: prender la televisión para ver el noticiero puede ser un acto compulsivo de consecuencias insospechadas. “El noticiero es adictivo y más cuando el mundo es inestable”, decía el teórico de la comunicación Roger Silverstone. La investigadora del CONICET Brenda Focas lo retoma en su libro El delito y sus públicos. Inseguridad,...

05/06/2020 | Noticias

Cuarentena: las personas no confían en las coberturas mediáticas y leen más de dos medios para informarse
La irrupción del coronavirus trastocó el mundo que conocíamos y trajo consigo un puñado de palabras nuevas. Una de ellas es infodemia. Remite a ese mal que se extiende entre las personas y los medios de comunicación a la par del virus: la sobreabundancia de información falsa. De hecho, el 92 por ciento de quienes respondieron a una encuesta...

08/03/2020 | Noticias

“Hay una nueva manera de hacer ciencia desde el feminismo que comienza a ser legitimada”
Feminismo, igualdad de género, cuarta ola, revolución de las hijas: casi todas las personas conocen esos términos. Pero remontándose apenas cinco años atrás, quizás pocos sabían lo que significaban: el estallido del movimiento de mujeres provocó que en un lapso muy breve el tema trepara a lugares insospechados, como por ejemplo, los...

19/10/2018 | Noticias

Un investigador que estudia la problemática carcelaria y los derechos en el encierro
Mauricio Manchado, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), estudia la problemática carcelaria, un mundo que transita motivado por sus estudios desde 2006, movido por su trabajo de tesis de grado de la licenciatura en Comunicación Social, ingresó por primera vez a la Unidad Penitenciaria Nº3 de...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)