CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
IER

20/12/2021 | Noticias

Estudian la participación de los insectos en la descomposición de la madera muerta y el ciclo global del carbono
Se sabe que los bosques juegan un papel sustancial en el ciclo del carbono. Lo hacen de la siguiente manera: primero, los árboles absorben el dióxido de carbono de la atmósfera y lo almacenan en su biomasa; luego, al morir, éstos alojan una parte de ese carbono en la madera muerta, para más tarde, durante la descomposición, liberarlo...

26/10/2021 | Noticias

Científicos y científicas del CONICET promueven un uso sustentable de la lana de guanaco
El guanaco es el herbívoro más grande de la región patagónica y el de mayor rango de distribución de todos los camélidos sudamericanos, con una extensa historia de uso y de relación cultural con los pueblos originarios de la zona. No obstante, históricamente, los ganaderos locales han considerado a las poblaciones de guanaco como una plaga...

05/08/2019 | Noticias

CONICET and INTA fellows at the main international platforms for climate change
PhD Romina Fernández is a biologist of the University of Tucumán (UNT) and a post-doctoral fellow at the Institute of Regional Ecology (IER, CONICET-UNT). She was chosen as one of the young worldwide scientists that will be part of the global evaluation on exotic invasive species and their control, a study carried out by the Intergovernmental...

01/08/2019 | Noticias

Becarios del CONICET y del INTA en las principales plataformas internacionales de cambio ambiental
Romina Fernández, doctora en Biología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y becaria posdoctoral CONICET del Instituto de Ecología Regional (IER, CONICET-UNT), fue seleccionada como uno de los doce jóvenes que, a nivel mundial, participarán en la evaluación global sobre especies exóticas invasoras y su control, estudio que lleva...

10/04/2019 | Divulgación científica

Emerging neotropical forests
News on forest cover change in Latin America typically refer to the dramatic deforestation in the Amazon or the Chaco.  However, many regions in the world are experiencing the opposite pattern of forest expansion due to agriculture abandonment or disintensification.  Two new analyses lead by the Instituto de Ecología Regional (IER,...

10/04/2019 | Noticias

Nuevos bosques en América Latina
Cuando se habla de cambios en las superficies de bosques tropicales y subtropicales, generalmente se piensa en la dramática deforestación de la Amazonia o el Chaco. Sin embargo, muchas regiones del globo experimentan el proceso inverso, de expansión de bosques sobre áreas de abandono agrícola o desintensificación ganadera.  El Instituto de...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)