CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
  • Intranet
  • EN
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorios
    • Redes Disciplinares
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Cooperación Internacional
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • CONICET Documental
    • Premios científicos
    • Agenda CONICET
    • Audiovisual
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Programa +VALOR.Doc
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
  • Transparencia

Archivo:
guanacos

30/12/2024 | Noticias

Científicos del CONICET brindan asistencia técnica para el aprovechamiento sustentable de la fibra de guanacos silvestres
La lana de guanaco tiene potencial para insertarse en el mercado de las fibras de lujo. Se trata de una de las fibras más finas del reino animal, muy similar a la de la vicuña, y tiene una oferta de 200 dólares por kilo en bruto, cuando se cumplen estrictos protocolos de buenas prácticas de manejo. Por este motivo, las empresas muestran...

26/10/2021 | Noticias

Científicos y científicas del CONICET promueven un uso sustentable de la lana de guanaco
El guanaco es el herbívoro más grande de la región patagónica y el de mayor rango de distribución de todos los camélidos sudamericanos, con una extensa historia de uso y de relación cultural con los pueblos originarios de la zona. No obstante, históricamente, los ganaderos locales han considerado a las poblaciones de guanaco como una plaga...

06/07/2021 | Noticias

Analizan los efectos de las actividades humanas en la diversidad genética de las poblaciones de guanacos en Patagonia
Diferentes eventos a lo largo del tiempo han afectado a las poblaciones de guanacos. Las consecuencias de estos acontecimientos, incluso los más recientes vinculados a la presencia humana, han dejado su huella en la estructura genética de las poblaciones silvestres. Científicos del CONICET y de otras instituciones, analizaron microsatélites de...

22/09/2020 | Noticias

¿Son los guanacos los responsables del sobrepastoreo en Patagonia?
En una reciente publicación en Journal of Applied Ecology se señala a las poblaciones de guanaco como responsables de provocar un desequilibrio entre la cantidad de herbívoros y el forraje disponible en las provincias de Chubut y Santa Cruz. Sin embargo, para Andrea Marino, y Victoria Rodríguez, investigadoras del CONICET en el Instituto...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institucional
  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a
Desarrollo CyT
  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorios
  • Redes Disciplinares
  • Buques Oceanográficos
Convocatorias
Vinculación
Cooperación Internacional
Comunicación
  • Noticias
  • Novedades
  • CONICET Documental
  • Premios científicos
  • Agenda CONICET
  • Audiovisual
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida
Programas
  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Programa +VALOR.Doc
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
Transparencia

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar

BICYT (Beta)